La Semana Santa es el periodo en que se produce un importante éxodo de vehículos de los núcleos urbanos propiciado por las festividades de estas fechas, las vacaciones escolares y universitarias, el comienzo de la primavera y por multitud de actos religiosos de fuerte arraigo popular.
Para la circulación de vehículos por la red viaria española son las fechas más conflictivas del año, en las que se producen multitud de desplazamientos en un corto espacio de tiempo con orígenes / destinos similares y realizados en los mismos días y horas.
Por todo ello, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico denominadas Operación Especial “SEMANA SANTA – 2023”, para dar cobertura al gran número de desplazamientos que se producirán durante estos días, contando para ello con la máxima disponibilidad de sus medios humanos (Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), con vistas a facilitar la movilidad y fluidez a las carreteras en que se prevén desplazamientos masivos de vehículos y velando por su Seguridad Vial.
“OPERACIÓN ESPECIAL SEMANA SANTA – 2023”, en DOS FASES
1ª FASE:
Desde las quince horas del viernes 31 de marzo hasta las veinticuatro horas del domingo 2 de abril, que comprende el fin de semana que precede a la Semana Santa, para dar cobertura a la primera OPERACIÓN SALIDA de la Semana Santa 2023, los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril.
2ª FASE:
Más importante que la fase anterior por volumen y desplazamientos de vehículos a lo largo de toda la red viaria, que comenzará a partir del mediodía del miércoles 5 de abril, con la segunda OPERACIÓN SALIDA de la Semana Santa 2023, y comprenderá los días miércoles 5 y jueves 6. Esta fase concluirá a las veinticuatro horas del lunes 10 de abril, con la OPERACIÓN RETORNO, que se desarrollará durante el domingo 9 y el lunes 10 de abril.
En la OPERACIÓN SALIDA, el flujo principal de tráfico será en sentido desde los grandes núcleos urbanos hacia:
Poblaciones con actos religiosos tradicionales
Segundas residencias
Zonas de montaña
Zonas turísticas de la costa
Zonas turísticas para la práctica de deportes de invierno
En la OPERACIÓN RETORNO, el flujo predominante de tráfico será en sentido hacia los grandes núcleos urbanos, siendo especialmente conflictivos los accesos a los mismos.
Más historias
Más de 5.600 personas han visitado el stand de Andalucía en la feria Salón Gourmets 2025
Las Sierras Subbéticas celebran su XIX Semana de los Geoparques europeos
La Junta inaugura los Días Europeos de la Artesanía en Córdoba