La Denominación de Origen Baena ha plantado un olivo multicentenario (siglo XV) en el Parador de La Arruzafa de Córdoba, con la presencia de su director, Antonio López, junto al máximo responsable del marco, Javier Alcalá.
“Terminado el periodo de reclusión, buscamos un día de entrega, hoy, en el que llueve”, comentó José Manuel Bajo, secretario general, destacando la buena relación con los establecimientos restauradores como éste que ha llevado a este árbol de Luque Luque, exvicepresidente de la D.O. Baena, a tan concurrido lugar.
Esta iniciativa, que parte de la buene relación que el Consejo Regulador de la Denominación de origen Baena mantiene con Paradores de España a través del Parador Nacional de La Arruzafa de Córdoba, viene a significar una apuesta decidida de esta emblemática marca hotelera por prodigar las bondades de nuestra cultura y de nuestra gastronomía, así como el compromiso de mantener vivo el recuerdo de nuestra identidad.
El olivo, que se encuentra ubicado en un sitio principal de los jardines del Parador de la Arruzafa, es de la variedad “torcío”, autóctono de la Denominación de Origen Baena, y su datación aproximada es del siglo XV.
Cabe recordar que el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Baena donó hace ya dos años un olivo datado en el siglo XIII, de la variedad “negrillo”, que se encuentra ubicado en la entrada del Centro de Visitantes de Medina Azahara en Córdoba, hoy Patrimonio de la Humanidad.
Más historias
La Diputación de Córdoba impulsa los I Premios ‘Oleoturismo España’ para reconocer las mejores experiencias en torno al olivar y el AOVE
La DOP Baena participar como jurado profesional en la sexta edición de la Ruta de las Tapas de Puerto del Rosario en Fuerteventura
La Junta reparte en Córdoba más de 31,6 millones de euros entre 666 agricultores y ganaderos para modernizar sus explotaciones