Las solicitudes se pueden presentar del 21 de julio al 10 de agosto
La Delegación de Igualdad ha abierto el plazo de su convocatoria de subvenciones, dirigida a empresas y entidades privadas, para la contratación de mujeres en situación de dificultad, el llamado Emple@ 2022, cuyo presupuesto asciende a 280.000 euros
Tal y como explica la delegada del Área, Alba Doblas, “este programa va dirigido a empresas y entidades privadas que contraten o hayan contratado a mujeres víctimas de violencia de género, mujeres paradas de larga duración, mujeres con cargas familias no compartidas, con edad igual o superior a 45 años, con una discapacidad superior al 33%, en recuperación de alguna adicción o que se encuentren en situación de vulnerabilidad”.
Doblas recuerda que “entre los objetivos prioritarios de la Delegación está el de favorecer la inserción sociolaboral, así como el mantenimiento en el puesto de trabajo y la mejora de la empleabiildad de mujeres con especiales dificultades de acceso al mercado laboral”.
Doblas explica que “la cuantía de la subvención se traduce en un incentivo económico para la contratación indefinida de mujeres en situación de riesgo de exclusión social por un importe de 7.000 euros”.
Por último, la responsable de Igualdad añade que “la convocatoria se dirige sólo a entidades privadas porque el Instituto Provincial de Bienestar Social, a través de su Programa de Empleo Social para Mujeres en Situación de Vulnerabilidad, ha destinado 500.000 euros a la contratación de mujeres por parte de los ayuntamientos”.
Las solicitudes se pueden presentar hasta el 10 de agosto en la Sede Electrónica de la página web de la Diputación de Córdoba
El período de formalización del contrato tendrá que ser del 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre
Más historias
La Diputación participa en una nueva edición de una cata del vino que adquiere un carácter más profesional y empresarial
La Catedral acoge el martes 22 de abril a las 19:00h una misa por el eterno descanso del Papa
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos