La comunidad de Regantes del Marbella pide “la actualización de los trámites administrativos con Confederación”

El presidente de la Comunidad de Regantes del Marbella, Antonio Gallardo Navea, ha dicho a Cancionero que “el mayor problema que hemos tenido la comunidad de regantes ha sido la sequía que llevamos varios años sufriendo y este año ha sido el culmen, aliviado solamente por las últimas lluvias y esperamos que siga así”.
Gallardo Navea ha insistido en que “los problemas de la Comunidad de Regantes son muy particulares, llevan su procedimiento y estamos intentando adecuarnos a los tiempos que corren, son procesos muy largos y llevaría mucho tiempo comentarlos”
“El problema de este año es que a las administraciones poco se les puede pedir, le pedimos agua y nos mandan a San Pedro, cuando no hay no se puede pedir, porque además hay personas que están peor que los regantes de Baena, no hay garantía de riego, ha faltado agua, las plantas no han dado la cosecha que debieran en ninguna parte, ha sido un año nefasto, el año agrícola ha sido la negación del campo”, ha subrayado
Además, ha destacado que “entre los temas que tenemos,  encima de la mesa está, y que queremos solventar de cara los próximos meses, la actualización de los trámites administrativos con Confederación, tenemos que actualizar el sistema de riego,  porque en los tiempos que corren el riego por inundación, no tiene un pase, que las aguas vayan a plena luz por concejiles, tal y como lo dejo Trajano, no tiene un pase, eso va a conllevar, que va a ver un recorte del caudal de agua en unas fincas porque están declaradas de huerta y son de olivos, entonces va ver que actualizar eso, eso se denomina un cambio de denominación de características, y aunque es muy laborioso, lo tenemos muy avanzado, eso hay que hacerlo por lo civil o por lo criminal y hay que presentarlo en tiempo y forma, ese es el mayor objetivo que tenemos”
En relación al Mercado de Abastos, ha indicado que “son necesarios todos los mercados de abastos y estamos asistiendo, en cierta manera, a una involución del cliente, hay muchos clientes, y en esto la gente joven se ha montado en el carro, hay gente que viene buscando los productos tradicionales de la huerta y los artesanales, lo busca y lo pide”.
“Llevamos 35 años con este mercado y ha mejorado mucho, la clientela se ha renovado, hay 14 familias viviendo de este marcado y nos encantaría que los puestos que están vacantes estuvieran ocupados, nos interesa a todos”, ha señalado

Comparte esta noticia: