El Hermano Mayor de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús, Santo Cristo del Calvario y Soledad de María Santísima, Pedro Pablo González Luna, ha dicho a Cancionero que el último cabildo celebrado en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe “ha sido muy rápido, hemos hecho un recorrido, de lo que ha sido y como ha sido la Semana Santa”.
“Los distintos actos, que no son pocos, la organización y participación en el jueves, oficios del viernes, la recogida de parroquias, la procesión, se han examinado para ver en que se puede mejorar, si se puede mejora algo, y aportar e intentar sumar,” ha señalado
En este sentido, ha dicho que “no ha habido nada relevante, he agradecido a todos los hermanos la buena labor que hacen, como dato diré, que el Gallardete y el Dulce Nombre tardaron tres horas y cincuenta y cinco minutos y la Soledad tres horas y cuarenta y cinco minutos, no hubo ni un solo corte, hay que dar la enhorabuena a todos, son más de 2.400 hermanos procesionando y no es fácil “.
Preguntado sobre qué se puede mejorar, ha indicado que “algunos detalles a la hora de la entrada en la iglesia por ejemplo, ya que a nosotros en esta cofradía nos gusta que todo este lo más controlado posible y estamos buscando, no solo eso, sino introducir cosas que aporten mucha más solemnidad, más seriedad, mas orden. Estamos viendo pequeñas cosas, como la forma de procesionar de los hermanos, introducir alguna mejora, sobre todo en las hermandades de vela, para que tengan ese toque sobrio, de recogimiento que buscamos, aunque tenemos que verlo, valorarlo y estudiarlo para ver si lo podemos introducir”
Para el hermano mayor “ha sido una buena Semana Santa, estamos muy contentos, se han felicitado todos y he felicitado a todos, todo ha salido bien”.
En relación a las elecciones que se tiene que celebrar este año, Pedro Pablo González ha significado que “he pedido al cabildo que, aunque se convoque antes de la salida extraordinaria, que tendrá lugar el 5 de noviembre, no se celebren hasta que no finalice este acto”.
En este sentido, ha señalado que “si me presento me presentaría con el mismo equipo, me tengo que sentar con mi equipo, no pienso hacer un solo cambio y si uno de ellos me dice que no, no me volvería a presentar, cuesta mucho trabajo encontrar a gente con la que te compagines bien, yo delego en cada uno y cada uno asume sus responsabilidades, lo que funciona no me guasta tocarlo, si ellos quieren vamos “
Por último, en cuanto a la salida extraordinaria tan solo ha manifestado que “va a ser una sorpresa y creo que si sale todo como esta en mi mente y consigo el dinero que me falta, se hizo un presupuesto de 16.800 euros y ya tenemos solventada la primera parte, que era salida, lo más costoso, pasará a la historia de la Semana Santa”
“Estamos en contacto con la Junta de Andalucía, con el ayuntamiento, con distintas instituciones y con los hermanos para ver de qué forma podemos recaudar dinero, porque lo que hay pensado y lo que se quiere hacer es algo extraordinario donde participaran todas las hermandades con sus imágenes”, ha incidido.
Aunque González Luna no ha querido desvelar nada que no se haya dicho en el cabido, no obstante ha hecho referencia al Calvario, “el Calvario que la gente ve en Guadalupe se va a trasladar a unas andas, vamos a hacer un paso de misterio como se hace en las capitales, en grandes ciudades, donde va haber un conjunto escultórico con las tallas de San Juan, la Soledad, la Magdalena, será un paso del misterio diferente, con tallas muy importantes que normalmente van en sus andas de forma individual y en esta ocasión van a ir todas en una sola anda portadas por todos los hermanos, mezclados de unas y otras hermandades, va a ser algo bonito, esa representación del Calvario nunca se ha visto en la calle así, tiene su preparación pero vamos a intentarlo”.
16.00 Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:8.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,sans-serif; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;}
Más historias
La lluvia impide que el Domingo de Resurrección de Baena termine su estación penitencial
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación