La Cofradía de los Veladores del Santísimo Sacramento de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe celebra los actos previstos para el día 1 de noviembre.

Veladores y párroco en el acto

La Cofradía de los Veladores del Santísimo Sacramento de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe de Baena ha celebrado, en su sede canónica, una serie de actos con motivo el día 1 de noviembre, Festividad de Todos los Santos, que ha partir de ahora serán “considerados dentro de su calendario de actividades, como el día más importante del año”.
Los actos comenzaron a las 18´45 h. con la Exposición del Santísimo, donde velaron los hermanos de la cofradía, a las 19´30 h. se celebró la Solemne Eucaristía a cargo del consiliario, Jesús Joaquín Corredor, cantada por el coro parroquial de Zuheros y a continuación se llevó a cabo la Exposición del Santísimo, con una oración por los fieles a través de un turno de vela, que hicieron los hermanos de la cofradía hasta las 00´00 h”.
A la finalización de la eucaristía la cofradía homenajeó a Antonio Luque, Rafael Monroy, presentes en el acto y a Benito García y José Zafra, que no pudieron estar por motivos familiares y personales, por sus 25 años de permanencia en la cofradía, además se hizo entrega del escudo de la cofradía a las nuevas incorporaciones, Francisco Javier Santano, María José Verdú e Isabel Espejo y al consiliario de la Cofradía, Jesús Joaquín Corredor”.
Rafael Monroy ha manifestado que “para mí ha sido un gran honor recibir este homenaje, soy el hermano más antiguo y de mayor edad en la cofradía y tengo que decir que con la gente que ha entrado recientemente a formar parte y con la nueva normativa, donde se contempla la incorporación de la mujer, veo un futuro muy interesante”.
Antonio Luque ha señalado que “es todo un orgullo haber recibido este homenaje y más al tratarse de mi cofradía, a la que pertenezco desde hace 33 años, y ha mostrado su “satisfacción por la incorporación de nuevos hermanos que aseguran su futuro.”
En representación de las nuevas incorporaciones, Isabel Espejo ha incidido en que “la mujer tenía que hacerse presente en estos tiempos donde le está costando muchísimo trabajo empoderarse, gracias a Dios ya se cambiaron los estatutos para que las mujeres pudieran ser veladores, merece la pena formar parte de esta cofradía ya que realiza un acto muy íntimo y bonito, en mi casa esto se ha vivido de siempre, mi padre fue velador del santísimo”.
Rafael Santano, secretario, ha destacado que “la actual Junta Directiva lleva tres años hasta llegar al día de hoy, somos una cofradía humilde que pretende, entre otras cosas, que la gente conozca lo que también se hace dentro de los templos” y ha agradecido como se han volcado todos los hermanos en la jornada en “la celebración de Todos los Santos y en la conmemoración de los fieles difuntos” y ha avanzado que “no descartamos que haya otros actos complementarios en un futuro”.
Por último, el hermano mayor, Antonio Castro Bujalance, ha significado que “ha sido la primera vez que hemos celebrado el Día de la Cofradía, motivo de alegría, y hemos intentado que las personas se den cuenta que hay otra forma de celebrar la Semana Santa, no con tanto ruido, a partir de ahora esperamos que mucha gente nos conozca y quiera formar parte de los Veladores de Santísimo”.
La Cofradía de los Veladores del Santísimo comenzaba su andadura en 1927, en la Parroquia del Salvador. Fue en 1940 cuando se produce el cambio a la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, desarrollando su actividad desde entonces en esta iglesia.
La cofradía lleva casi 100 años con una actividad y función bastante importante, está registrada en el Ministerio de la Presidencia del Gobierno de España como entidad religiosa con el número 026839”.
La actual junta directiva lleva tres años, siendo su hermano mayor Antonio Castro, Vicehermano Mayor, Francisco Malpica y como secretario, Rafael Santano Cañete, contando con 22 hermanos.

Comparte esta noticia: