El hermano mayor de la Cofradía de Jesús del Huerto y San Diego de Baena ha dicho a Cancionero que “la novedad a destacar este año en la cofradía es la incorporación de la figura de Barrabás del Ecce Homo, una imagen muy bien terminada que veremos en procesión”
Además, ha indicado que “independientemente del estandarte que se bendijo el miércoles de ceniza, la Virgen de los Dolores estrena un medallón, incorporamos unos incensarios y una imagen pequeña de la Virgen que estaba en San Bartolomé y que ira en una esquina de las andas”
Vico ha incidido en que “económicamente la Cofradía está bien, y así esperamos que continúe, porque ha habido gastos, como la aportación de alimentos y productos necesarios para el Residencia de Ancianos que se nos pidió durante la pandemia”
En este sentido ha recordado en relación al cierre de la residencia que “se ha tenido reuniones con los representantes de la Congregación y del Obispado y y parece que no se llega a un acuerdo, pero no sé lo que al final pasará, personalmente quisiera que no se cerrara. Por otra parte, tampoco sabemos a qué se destinará este edifico, el Ayuntamiento nunca nos ha dicho a qué se podría destinar, están en negociaciones”.
“Quiero entender que cuando lleguen a un acuerdo la congregación con el Ayuntamiento, entonces será cuando tomen la decisión de irse porque no se puede dejar el edifico abandonado y, en este sentido, quiero indicar que las dos cofradías y el consiliario tuvimos una reunión para celebrar una misa por su partida y Don Juan Laguna llamó al Obispado donde le comunicaron que de momento no se iban, por lo que se suspendió su celebración”, ha subrayado
El hermano mayor ha dado a conocer que “el martes santo no procesionará la centuria romana y estamos intentando contar con alguna banda o centuria romana de la zona, tema que se abordará en el próximo cabildo que tendrá lugar, en el Centro Interparroquial, el jueves 31 de marzo”
Con respecto a los horarios del miserere y de la procesión, José Vico ha dicho que “el miserere el martes santo será a las nueve de la noche, teniendo la salida a la siete de la tarde, cerca de la caseta municipal, realizando el recorrido tradicional, mientras que las procesión el miércoles santo será a las seis de la tarde, así se acordó en el último cabildo celebrado, regresando el gallardete aproximadamente a las once de la noche y la Virgen de los Dolores, a las doce y media”.
Como dato curioso Vico ha manifestado que “la cofradía en sus orígenes se llamaba Cofradía del Cristo de la Sangre y Nuestro Padre Jesús del Huerto, pasando a la actual denominación cuando se trasladó a la iglesia de Guadalupe y en la actualidad cuanto con unos dos mil hermanos”
Más historias
La lluvia impide que el Domingo de Resurrección de Baena termine su estación penitencial
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación