Las lluvias han llevado a adelantar la llegada de los Reyes Magos a la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este y de la Subbética cordobesa. De esta forma, las tradicionales cabalgatas que cada 5 de enero congregan a miles de personas en toda la comarca, en el caso de Baena, se adelanta a las 11´00 h. y la visita a las residencias se realizara a partir de la 17´00 h., mientras que en los municipios de Doña Mencia, Luque o Zuheros se trasladan al sábado, 4 de enero, a las 18´00 h y 18´30 h, respectivamente.
En relación a la pedanía de Albendin, su alcalde pedáneo, José Andrés García Malagón, ha comunicado a este medio de comunicación que “se mantiene el día y el horario establecido, el 5 de enero, a partir de las 18´00 h., eso sí, le hemos dicho a los miembros de la comitiva que sean puntuales puesto que queremos salir a las 18´30 h, como muy tarde, ya que las previsiones meteorológicas apuntan lluvias a partir de las 22´00 h”.
Tradicionalmente los Reyes Magos recorren la tarde del 5 de enero las calles de los pueblos y ciudades españolas en las cabalgatas, acompañados de carrozas, pajes o figurantes que suelen crear una gran expectación.
Sin embargo, la borrasca que se extenderá desde el viernes por prácticamente todo el país, ha empujado a muchas localidades a celebrar este evento el sábado en lugar del domingo, a cambiar la programación establecida y así como su planificación

La cabalgata de Baena
La cabalgata se iniciará en el pabellón municipal y continúa su recorrido por las calles Salvador Muñoz, avenida de Cervantes, Virrey del Pino y Cardenal Herranz Casado, hasta llegar a la plaza de la Constitución, donde sus majestades recibirán a los niños y niñas a partir de las 14´00 h
Este año, según apuntó el concejal de Festejos, José Domingo Castro Ruíz, en la rueda de prensa de presentación de la cabalgata, se ha incrementado la partida para la compra de juguetes y caramelos “hemos pasado de 7.000 euros en 2024 a 10.500 en 2025, un aumento de 3.500 euros. Junto con cinco mil unidades de juguetes varios y peluches, 1.200 balones de varios tamaños, 8.000 unidades de aperitivos y snacks, y 3.250 kilos de surtido de caramelos masticables”.