La celebración será este sábado, 17 de septiembre y participarán 17 pasos de misterio para celebrar los trescientos años del inicio de la construcción de la Catedral
Unas 200 personas, entre miembros de la Unión baenenses, amigos y familiares de la Unión, se han desplazado a Cádiz
Con motivo del 300 aniversario de la puesta de la primera piedra de la Catedral de Cádiz este 2022, la denominada Catedral de las Américas de Cádiz ha organizado una procesión Magna, bajo el nombre ‘La Resurrección a través de la Cruz’.
La procesión se celebra este sábado 17 de septiembre y participarán 17 pasos de misterio, con el fin de recordar la Pasión, la Muerte y la Resurrección de Jesús.
La banda de cornetas y tambores La Unión de Baena participará en el cortejo que comenzará a las 18.15 horas. En el traslado, Las Penas irá a la Catedral acompañado por la Banda de cornetas y tambores de las Lágrimas, de Campillos (Málaga) y regresará a la iglesia de San Lorenzo con la banda de cornetas y tambores La Unión, de Baena
El Obispo de Cádiz y Ceuta, Don Rafael Zornoza Boy, presidirá este acto de oración en el que se leerá una meditación sobre el momento pasional que representa el misterio, a la que pondrán voz cinco ex pregoneros y pregoneras de la Semana Santa de Cádiz: Toñi Martínez Novas, Rosa María Cossi, Miguel Ángel Morgado, Francisco Moscoso y José Francisco Trigo.
El Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz ha previsto que las primeras 7 hermandades, tras el Prendimiento, salgan cada 10 minutos, desde el interior del primer templo de la Diócesis.
La retransmisión será por Onda Cádiz TV y 7 TV fuera de la provincia y estará conducida por las periodistas Mayte Huguet y Laura Jurado
La carrera oficial continuará, tras pasar por la plaza de la Catedral, por la calle Pelota, plaza de San Juan de Dios, calle Nueva y San Francisco para terminar en la plaza de San Agustín.
La presencia de la Banda de Cornetas y Tambores “La Unión”
José Andrés García Malagón, miembro de la Banda y Cornetas la Unión ha dicho a Cancionero que “hemos tenido el honor y la satisfacción de acompañar a una de estas cofradías, las bandas que van a participar son las punteras, las primeras del panorama andaluz y nacional y seremos la única banda de la provincia de Córdoba que estará presente”.
“El recorrido es de unas cuatro horas y media y llevamos una treintena de marchas, son marchas potentes, marchas propias las que van a poder escuchar las personas que nos acompañen a lo largo del recorrido”, ha dicho Malagón
Por último, ha apuntado que esta circunstancia “es como consecuencia de un trabajo muy serio, muy humilde y muy constante, dando pasos muy en firme sin precipitarnos, estar en este tipo de procesiones es muy importante, es un escaparate para proyectar Baena”.
Más historias
Bodegas Jesús Nazareno de Baena no estará en la XXXIX Cata Montilla Moriles
La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Baena invita al corte de la N-432 a su paso por Castro del Río.
Baena celebrará el Día del Libro con distintas actividades