Las Asociaciones y Peñas del Tambor de Baena, organizadoras de las I Jornadas del Tambor en la localidad Baena, que se desarrollaron durante los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2022, han solicitado la celebración de las II Jornadas para los días 13, 14, y 15 de octubre de 2023.
Jesús Alba, en representación del colectivo, ha leído un comunicado ante los medios de comunicación donde hace un recorrido por las reuniones mantenidas para examinar “la posibilidad de celebrar dichas Jornadas coincidiendo con el inicio del año cofrade”, mostrando su “malestar con el consiliario de la Agrupación de Cofradías por la falta de lealtad”.
En este comunicado se da a conocer que “tras conocimiento de que la Agrupación de Cofradía ha celebrado un cabildo y las declaraciones efectuadas por su Presidente en los medios de comunicación en las que pone de manifiesto que han aprobado la organización de un acto donde se incluye el toque del tambor para el inicio del año cofrade para el mes de octubre de 2023”.
En este sentido, ha expuesto que “pone de manifiesto el desinterés por unirse al proyecto de las Jornadas del Tambor de Baena tal y como transmitió el consiliario de la Agrupación, D. Jesús Corredor, a las Asociaciones y Peñas del Tambor de Baena de realizar el acto de inicio del año Cofrade dentro de la fecha de las Jornadas, con el consenso de todos.”
Reuniones
Al respecto, han procedido a informar al pueblo de Baena, explicando que “una vez celebradas la Jornadas y dada la rueda de prensa de valoración de las mismas, el pasado 7 de diciembre de 2022, las Asociaciones y Peñas del tambor de Baena fueron convocadas a dos reuniones”
Alba ha indicado que “en una primera reunión, celebrada el 4 de enero de 2023, se reúnen en las dependencias del Casino los presidentes y miembros de las Asociaciones y Peñas del Tambor de Baena, a petición de Javier Valbuena Atenciano, el cual también invita a José Joaquín Cubillo Rojano, y a José Manuel Ocaña Luque, en calidad de cofrades”.
El portavoz de la Asociación ha manifestado que “Javier había hablado en calidad de cofrade con el consiliario de la Agrupación de Cofradías, D. Jesús Corredor Caballero, sobre las Jornadas del Tambor de Baena que se había organizado en Noviembre por parte de las Asociaciones y Peñas del tambor de Baena y que había que darle una solución a la división que se había generado en torno al tambor, habiéndole pedido el consiliario que si él conocía a los Presidentes y miembros de las peñas para poder tener una reunión con ellos, con la intención de llegar a un acuerdo para ver la posibilidad de celebrar el año que viene dichas Jornadas coincidiendo con el inicio del año cofrade con el consenso de todos”.
Además, ha dado a conocer que “D. Jesús Corredor Caballero, consiliario de la Agrupación de Cofradías, quería mantener una reunión con los Presidentes y miembros de las Peñas la semana próxima, pero como sugerencia suya, de Javier Valbuena, había aconsejado al consiliario que no estuviera presente el Presidente de la Agrupación en esta primera toma de contacto. Esta contestación se produce al preguntar los miembros de las Asociaciones y Peñas si tenía constancia de todo esto el Presidente de la Agrupación.”
“Tras un intercambio de opiniones entre los presentes, se queda emplazado a que Javier Valbuena comunique al consiliario de la Agrupación de Cofradías que por parte de las Asociaciones y Peñas del Tambor de Baena no hay ningún inconveniente en reunirse con él ni con nadie, tal y como quedó recogido en el comunicado de prensa realizado tras la celebración la las I Jornadas del Tambor de Baena. “En este proyecto tienen cabida toda la sociedad Baenense, como se ha demostrado y estamos con los brazos abiertos para que se unan al mismo”, pero teniendo en cuenta que el que convoca la reunión es el Consiliario, esperando la fecha definitiva para su celebración”, ha detallado.
Por otra parte, Jesús Alba ha apuntado que “en una segunda reunión celebrada el 10 de enero de 2023, se reúnen en los salones de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe los presidentes y miembros de las Asociaciones y Peñas del Tambor de Baena, tras convocatoria efectuada por D. Jesús Corredor Caballero, consiliario de la Agrupación de Cofradías de Baena, el cual también invita a José Manuel Ocaña Luque, en calidad de cofrade. No es invitado a la reunión el Presidente de la Agrupación por parte del Consiliario, el acta íntegra de esta reunión está a disposición de los medios de comunicación y de toda aquella persona que la solicite con total transparencia de lo acaecido”.
En esta segunda reunión ha expresado que se llegan a las siguientes conclusiones “las Asociaciones y Peñas transmiten al Consiliario de la Agrupación que tal y como indicaron en la rueda de prensa tras las celebración de las Jornadas del Tambor de Baena, “En este proyecto tienen cabida toda la sociedad Baenense, como se ha demostrado y estamos con los brazos abiertos para que se unan al mismo”, por lo tanto estamos dispuestos a escuchar todas las propuestas y actividades que puedan engrandecer estas jornadas, además de acoger a todas aquellas entidades que se quieran unir al proyecto, en nuestro caso a la Agrupación de Cofradías”.
También se ha concluido en que “si la Agrupación de Cofradías quiere unirse y participar en las Jornadas del Tambor de Baena, que convoque a las Asociaciones y Peñas para transmitirle sus propuestas de actividades complementarias al proyecto, todos estamos de acuerdo que el tambor es símbolo de unión de nuestra cultura y nuestra Semana Santa y tenemos que potenciarlo”
En una tercera puesta en común se ha incidido en que “las II Jornadas del Tambor de Baena se volverá a llevar a cabo este año 2023 organizadas por las Asociaciones y Peñas del Tambor de Baena, y se está barajando la fecha del mes de octubre”.
Por último, en ese punto de encuentro se ha manifestado que “el consiliario de la Agrupación de Cofradías, D. Jesús, será el encargado de transmitir a la Agrupación lo acordado en esta reunión, así como la disposición de las Asociaciones y Peñas de trabajar en un proyecto común que nos una en torno al Tambor.”
Encuentros
En su lectura, Jesús Alba ha subrayado que “desde el 10 de enero las Asociaciones y Peñas del Tambor de Baena, no han tenido comunicación alguna por parte del Consiliario de la Agrupación, ni de la Agrupación de Cofradías de nada al respecto de lo acordado; solamente se tenía conocimiento a través del mundo cofrade de que se iba a tratar el tema en el cabildo que celebraría la Agrupación después de Semana Santa”.
Tras tener conocimiento de lo expuesto en este cabildo, “las Asociaciones y Peñas del tambor de Baena quieren transmitir su malestar con el consiliario de la Agrupación de Cofradías por la falta de lealtad al transmitirnos por medio de terceras personas la intención de llegar a un consenso entre todos, entorno al tambor para la celebración de las distintas actividades programadas por ambas entidades.”
“Las Asociaciones y Peñas confiaron en su palabra, estando esperando recibir una respuesta para llegar a un consenso y poder anunciar así las II Jornadas del Tambor de Baena como un proyecto conjunto”, ha resaltado
Presentada solicitud de las II Jornadas. Programación
La nota de prensa termina apuntando que “el compromiso que adquirimos el pasado año tras la finalización de las I Jornadas del Tambor de Baena, ya que fueron bien acogidas por el pueblo de Baena, y su repercusión a nivel cultural, económico y social fue un éxito, y en cumplimiento de los objetivos marcados, queremos anunciar que se ha presentado al Ayuntamiento de Baena la solicitud para celebrar las II Jornadas del Tambor de Baena los días 13, 14 y 15 de octubre de 2023”.
La organización ha aprovechado la ocasión para exponer el programa de actos: Ruta de la tapa del Tambor durante los días 13, 14 y 15 de octubre por los establecimientos de hostelería de Baena; el Día 13 de octubre, acto inaugural con una conferencia coloquio y entrega del reconocimiento “Baena Ciudad del Tambor”; día 14 de octubre, Toque del tambor por las calles de Baena, fomentando la transmisión de la cultura del tambor, convivencia y la participación en “La ruta de la Tapa del Tambor”.
Para el día 15 de octubre se ha previsto una Concentración de niños con el tambor, Desayuno molinero de pan y aceite, churros y chocolate, desfile de los mismos hasta la caseta municipal (Feria artesanal), donde se harán diferentes actividades educativas y juegos en torno al tambor.
Feria Artesanal del Tambor.
Al igual que en la primera edición habrá una Feria Artesanal del Tambor, las empresas o artesanos dedicados a la fabricación, preparación, útiles y componentes de los tambores darán a conocer sus productos además de poder adquirirlos los visitantes. También se dará cabida en esta feria a las empresas de Baena para promocionar sus productos locales.
Las actividades se complementaran con otras encaminadas a cumplir con los objetivos de este proyecto cultural para Baena: Conocer la historia del tambor de Baena, establecer foros de debate, charlas formativas y jornadas prácticas en torno al tambor y sus elementos, fabricación artesanal, preparación y mantenimiento, evolución del tambor con la implantación de nuevas novedades tecnológicas, el tambor de Baena fuera de nuestro pueblo, impacto de la generación de riqueza en torno al tambor, cómo se vive el tambor en la familia, niños y jóvenes, transmitir la cultura del tambor y promoción turística de Baena.
Por último, han agradecido su colaboración “al ayuntamiento por creer en este proyecto cultural que fue realizado el año pasado; a los hosteleros, empresas artesanas y de productos locales”, invitando a todos los ciudadanos de Baena y Albendín, y a todos los pueblos que comparten nuestro tambor que deseen disfrutar de estas jornadas participando en las actividades programadas.”
Más historias
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación
La Cofradía del Lunes Santo de Doña Mencia suspende el acto del prendimiento por la lluvia