La Asociación “Jesús Nazareno” de Alzheimer de Baena recibe el apoyo de la Diputación de Córdoba

Representantes públicos con miembros dela Asociación de Alzheimer de Baena

La diputada, delegada de Derechos Sociales de la Diputación de Córdoba, Irene Araceli Aguilera Galindo, acompañada por la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano Jiménez, ha visitado el nuevo Centro la Asociación ‘Jesús Nazareno’ de Alzheimer y otras demencias de Baena, ubicado en la Calle Antonio Machado.

El presidente de la Asociación “Jesús Nazareno” de Alzheimer y otras demencias de Baena, Isidoro Cubero Linares, tras agradecer su visita, ha dicho que “es bonito y es significativo ver que el tema de Alzheimer no tiene color político, ni obedece a cuestiones partidistas, hoy concurren aquí dos administraciones, la municipal y la provincial, en un solo objetivo, que es el mantenimiento y el sostenimiento de estos centros.”

Ha incidido en que “la viabilidad de un centro como éste, solo y exclusivamente es posible, con el concurso, de una parte, de las administraciones públicas, aquí representadas, la masa social de los socios que nos ayudan con sus cuotas mensuales y, por supuesto, entidades que apoyan o fundaciones, como en el caso nuestro son la Caixa y la Caja Rural de Baena”.

Cubero ha señaladlo que “solo me queda pediros que nos ayudéis, ya que por los costes que tiene de mantenimiento si no tenemos esas ayudas esto es imposible y por desgracia el Alzheimer, no sé porque razones, está proliferando a marchas forzadas”

Irene Aguilera, “las administraciones vamos a estar ahí para apoyar a esta asociación”.

La diputada delegada de Derechos Sociales ha manifestado que “Baena es zona de especial atención y los mayores son especialmente una de mis debilidades, son los que no han dado lo que tenemos hoy en día, y es importante que les devolvamos un poquito de lo que ellos han hecho por nosotros”.

Aguilera Galindo ha explicado que “el Alzheimer ha venido para quedarse, y es una realidad, y cada vez llega a más familias, las demencias son las enfermedades de los dobles enfermos, ya que el cuidador está muy implicado”

Ha insistido en que “las administraciones vamos a estar ahí para apoyar a esta asociación, para seguir apoyándola, y desde la diputación de Córdoba siempre que haga falta tan solo tenéis que llamar a la puerta”.

María Jesús Serrano, “creo que toda la ayuda que se le preste a este tipo de asociaciones es poca”.

Por último, la alcaldesa de Baena ha significado que “la labor que se hace en este centro es muy importante, tanto para el propio paciente como para la familia y su entorno y, además, siempre lo hemos dicho, genera empleo para Baena y para la comarca”.

Serrano ha dado a conocer que “desde el ayuntamiento de Baena tenemos una subvención directa todos los años para que les ayude a sus gastos de mantenimiento y funcionamiento, además de darles en el año 2023-24 una subvención destinada a la finalización de una obra para la acreditación del centro”.

Ha recordado que “estamos siempre aportando todo lo que podemos dentro de la capacidad económica, de los recursos que tiene el ayuntamiento, además de algunas acciones que son necesarias que nos la demandan”.

Ha subrayado que “creo que toda la ayuda que se le preste a este tipo de asociaciones es poca, las administraciones tenemos que estar ahí para apoyarlos y ayudarlos, junto con la sociedad civil y entidades, que también colaboran y como alcaldesa de Baena debo pedir y solicitar a la Diputación Provincial de Córdoba que colaborara también económicamente con esta asociación”

Por último, le ha dado las gracias a “la Diputación de Córdoba por la colaboración que mantenemos en servicios sociales con el ERACIS y manifestar el compromiso del ayuntamiento con los servicios sociales y la innovación social”

Al respecto, ha comentado que “gracias al convenio aprobado entre la Universidad de Córdoba, la Fundación EMET Arco Iris y el Ayuntamiento, vamos a tener en Baena un Centro de Desarrollo Universitario de Innovación Social, siendo pioneros en la provincia de Córdoba, para que sigamos investigando en temas sociales, en técnicas y en medidas para ponernos en vanguardia, y ojalá, lo que aquí se investigue se pueda extrapolar a otros territorios”

Comparte esta noticia: