La Asociación Iponubensis contribuye a que Baena pueda convertirse en un referente de Memoria Democrática.

José Manuel Cano

Se han dado a conocer, con fecha 11 de diciembre, los proyectos seleccionados por concurrencia competitiva en la convocatoria de 2024 del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
De los 357 presentados, tan sólo 102 han sido aprobados, resultando el de la Asociación Iponubensis, «Memorias de una guerra», el segundo a nivel nacional, superado solamente por el de la Fundación Abogados de Atocha. Con una baremación de 23,55 puntos, se sitúa por delante de otros como los de la Universidad Complutense (20,2 puntos), Barcelona (19,5), Cádiz (18,5), Zaragoza (18,5), Burgos (18,25) o Valencia con un total de 18 puntos en su proyecto sobre médicos y científicos represaliados por el franquismo.
Con la continuación de las actuaciones emprendidas por Iponubensis en el 2016 y reconocidas a nivel nacional el pasado año, esta asociación baenense se consolida como una de las más prolíficas del país, propiciando el que la localidad pueda convertirse en todo un referente de Memoria Democrática.

Comparte esta noticia: