La Almedina de Baena se prepara para vivir las fiestas de la Virgen del Carmen

El concejal de festejos, Domingo Castro Ruíz, acompañado, el concejal de Centro Histórico, David Bazuelo y la presidenta de la Asociación de Vecinos de la Almedina, Conchi Sánchez, han dado a conocer los actos con motivo de las Fiestas de la Virgen de Carmen en la Almedina de Baena.
Domingo Castro ha dicho que “los días 14, 15 y 16 celebramos la tradicional verbena y procesión de la Virgen del Carmen, desde el ayuntamiento de Baena vamos a apoyar actividades de este tipo que hacen que nuestros barrios estén vivos y en actividad.”
“La procesión se celebra en un barrio emblemático como es el de la almedina. Uno de los barrios más singulares del pueblo, que estos días cambia su fisionomía con su singular alfombra de serrin,” ha manifestado, Castro Ruíz
El concejal de festejos ha dado a conocer que “el viernes, día 14 de julio, por la noche, tendremos la típica verbena en la Plaza Palacio, amenizada por el grupo local The Sound Garaje, la barra estará a cargo de la Asociación Cultural de la Almedina”.
Domingo Castro ha incidido en que “el sábado por la tarde noche, la calle se cortará para que los vecinos de la Almedina, del llano de Santa Marina, se pongan manos a la obra para el adorno de las calles con serrín y floreado, mientras que el domingo, 16 de julio, tendrán lugar los actos religiosos”.
Por su parte, Conchi Sánchez ha detallado que “a las 09.00 de la mañana del domingo se celebrará una eucaristía y posteriormente tendrá lugar el desayuno, ya por la noche la eucaristía en honor de la Virgen del Carmen, que contará con el acompañamiento musical del Grupo Baluca y a continuación la procesión”.
Por último, el concejal del Centro Histórico ha animado “a todos los vecinos de Baena y Albendin a que se paseen por la Almedina, que disfruten de la velada que tendrá lugar el viernes, el sábado, que colaboren en la elaboración de la alfombra de serrín y decorado, y el domingo, que nos acompañen en la procesión que contará con la participación de la centuria Romana del Jueves santo, es un rato de convivencia entre vecinos, que es lo realmente importante.”

Comparte esta noticia: