
Salida de una cofradía para visitar los Sagrarios
Asciende a unos 20.000 euros.
Cabildo General Ordinario de la Agrupación de Cofradías de la Semana Santa de Baena en su sede, la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, donde entre otros asuntos se han tratado el presupuesto, las cuentas y los horarios de la visita a los sagrarios.
El presidente de la Agrupación de Cofradías, Juan Carlos Roldán Sillero, ha dicho a Cancionero que “las cuentas y el presupuesto para este año 2025 fueron expuestas por nuestro mayordomo tesorero con mucho detalle y se aprobaron por unanimidad”.
En cuanto al horario ha indicado que “está sujeto al a la aprobación por parte de las cofradías de sus horarios, donde este asunto todavía se tiene que abordar y aprobar, ya que este cabildo es anterior al de las cofradías que integran la Agrupación, contemplando, según otros años, unos horarios que esperamos se cumplan”.
Ha apuntado que “había un punto en el orden del día que no suele ser habitual en este cabildo, como fue la modificación del protocolo de lluvia en la visita a los sagrarios, donde hubo cierto debate, que considero bueno y enriquecedor, llegándose a un acuerdo antes de su votación, aprobándose por unanimidad.”
En este sentido, ha explicado que “consiste en que llegado el momento de la visita a los sagrarios si no se puede realizar por causa de la lluvia, como ocurrió el año pasado, se suspenderá todo”.
Ha hecho una mención especial al presupuesto, apuntando que “es un presupuesto muy ajustado, que asciende a unos 20.000 euros, incluyendo la subvención que recibimos del ayuntamiento.”
Al respecto, ha comentado que “queremos realizar ciertas actividades que nos permitan algunos ingresos, independientemente de las cuotas de las cofradías y de las subvenciones que recibimos, que ya vienen para determinadas actuaciones”.
Además, ha añadido que “tenemos a la vista la celebración de 50 Aniversario de la Agrupación, y tendremos que hacer cierto desembolso, estos dos años que quedan para esta efeméride queremos enfocarnos para tener un remanente que nos permita atender esos gastos extras”.
Ha dado a conocer que “en los próximos meses se formará una comisión, abierta a todas aquellas personas que estuvieron en su tiempo colaborando con la agrupación, que hoy en día ya no están y que forman parte de nuestra historia”.
En relación a la programación del 50 Aniversario, ha avanzado que “a primeros del año 2026 es posible que tengamos un diseño de cómo puede ser la programación, para que pueda ser aprobado por el cabildo.”
“Serían actos de carácter religioso, de hermanamiento con cofradías de los alrededores, también sociales, culturales, como pueden ser exposiciones o conferencias y de carácter lúdico y recreativo”, ha puntualizado.
Más historias
El pregón de Angelines Ortiz, “emociona y apasiona.”
Presentado y bendecido el nuevo estandarte de la Centuria Judío Romana de Albendin
La capilla de nuestra Señora del Rosario de Baena pendiente del dorado del retablo