Desde hace unos meses, AEMET ha iniciado una serie de actuaciones para integrar los avisos meteorológicos del Plan Meteoalerta y los del sistema de alertas del Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos de los Excesos de Temperaturas sobre la Salud
La emisión del aviso especial por ola de calor coincidirá con episodios con valores significativamente elevados de los niveles de riesgo del Plan del Ministerio de Sanidad, teniendo en cuenta el impacto sobre la salud de las personas.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha puesto en marcha un proyecto para integrar los avisos meteorológicos del Plan Meteoalerta y los del sistema de alertas del Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos de los Excesos de Temperaturas sobre la Salud, dependiente del Ministerio de Sanidad.
El Plan Meteoalerta de AEMET emite avisos de fenómenos meteorológicos adversos hasta 72 horas antes de que se produzcan. De este modo, los ciudadanos y las instituciones pueden acceder a información actualizada sobre la situación meteorológica. Por otro lado, el Ministerio de Sanidad, en coordinación con AEMET, lleva desarrollando desde el año 2004 el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos de los Excesos de Temperaturas sobre la Salud. Este sistema de alertas, activo entre el 1 de junio y el 15 de septiembre, busca reducir el impacto de las altas temperaturas en la salud de la población. Desde hace unos meses, AEMET ha iniciado una serie de actuaciones para integrar ambos planes.
En este sentido, una de las novedades presentadas es la dificación de los criterios para emitir los Avisos Especiales de Ola de Calor del Plan Meteoalerta, que a partir de ahora tendrán en cuenta los niveles de riesgo de persistencia establecidos en el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud. Además, las alertas especiales contendrán un nuevo apartado denominado Niveles de riesgo sobre la salud. En este epígrafe se incluirá un mapa del riesgo en cada territorio, elaborado por el Ministerio de Sanidad. De este modo, la emisión del aviso especial por ola de calor coincidirá con episodios con valores significativamente elevados de los niveles de riesgo del Plan del Ministerio de Sanidad.
Integración de información de Plan del Ministerio de Sanidad en aviso especial de ola de calor del Plan Meteoalerta. Por otro lado, también se integrará en la página web de AEMET la información del Ministerio de Sanidad a través de varias vías: mediante un enlace al mapa de niveles de riesgo del Ministerio de Sanidad; en el apartado “Efectos de las altas temperaturas”, que contendrá información detallada acerca de este impacto, y finalmente mediante una sección dentro del menú de Destacados.
Más historias
Más de 5.600 personas han visitado el stand de Andalucía en la feria Salón Gourmets 2025
Las Sierras Subbéticas celebran su XIX Semana de los Geoparques europeos
La Junta inaugura los Días Europeos de la Artesanía en Córdoba