
Premiados, organizadores y representantes de las cofradias
El cuadrillero de la 2ª cuadrilla de Andas y Palio de la hermandad de Jesús de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Antonio Manuel Navarro Zafra, se ha mostrado satisfecho de cómo se ha desarrollado la XVIII edición de “Yo me llamo Jesús”, celebrada en su Casa de Hermandad de la calle Doctora de Baena.
Navarro Zafra ha mostrado su preocupación por la “no asistencia” de aquellas personas que se han apuntado para recoger su detalle por llamarse Jesús o María Jesús y no han asistido, “el ayuntamiento nos ayuda, se les compran unos obsequios y ahora se quedan aquí”.
Ha justificado los reconocimientos entregados a Cáritas Parroquiales, San Bartolomé, Guadalupe y Santa María la Mayor, por “el trabajo para atender las necesidades del prójimo” y las hermandades de la Virgen de los Dolores del miércoles Santo, por el 75 aniversario de su reorganización; la Cuadrilla de Sayones, “por su 225 aniversario” y la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad “por el centenario de su reorganización en 1924”
En este sentido, ha incidido en que “está más que justificado, a la vista está, sobran las palabras, la comisión, no obstante, ha preguntado a cofradías y hermandades y al final han tomado una decisión, creo que muy acertada, adelanto que el año que viene, si Dios quiere, en San Francisco, la hermandad de la Verónica va a tener algún que otro acto muy importante y habrá que tenerlo en cuenta”.
Los representantes de Caritas de Nuestra Señora de Guadalupe y Santa María la Mayor, Paco y Lucia, ha significado que “actos de este tipo hacen falta por una razón importante, porque se debe reconocer que existen personas que trabajan para la gente, sobre todo, para la gente que lo necesita, también para aquellos que no lo necesitan, concienciarlos de que se metan la mano en el bolsillo, de vez en cuando, por si tienen alguna monedilla”.
Además, han hablado del día a día, “es una labor callada que hay que hacer, que no se puede dejar de hacer, que no se ve pero que hay que dar visibilidad para que humanamente y económicamente haya gente que nos ayude, la gente normalmente es solidaria, a lo mejor no tanto como uno quisiera porque las necesidades son muchas”, resaltado la colaboración de las hermandades.
La hermana mayor de la hermandad de la Virgen de los Dolores, Loli Aguilera Aguilera, ha dicho a Cancionero que “tengo en este momento mucha alegría, un gran orgullo y una satisfacción inmensa que a ella la nombren y que le den su reconocimiento por los 75 años de la reagrupación, la verdad, lo agradezco muchísimo tanto yo como mis hermanos”.
Ha recordado que “estamos con los actos del 75 aniversario y solo nos queda la salida extraordinaria que la tendremos el próximo 12 de octubre, Día de la Hispanidad, a partir de las 19´00 h, será un día bonito y grande, un día especial y emotivo para nosotros y para ella”
El hermano mayor de la Cuadrilla de Sayones, Daniel Trillo, ha agradecido a la 2ª cuadrilla de Andas y Palio de Jesús el reconocimiento “por acordarse de nosotros con motivo de nuestro 225 aniversario y por el detalle que han tenido” y ha invitado a la eucaristía en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe y posterior Almuerzo en Restaurante Vise, el día 9 de noviembre, donde “haremos un reconocimiento a todos los hermanos sayones”
Por su parte, el hermano mayor de la hermandad de Nuestra señora de la Soledad, Juan Mariano Fernández García, ha manifestado que cuando le comunicaron el reconocimiento, “nosotros sentimos mucha alegría, como ya hemos explicado, tenemos una historia común con los hermanos de Jesús, ya que estamos hermanados y colaboramos en muchísimas cosas, también estamos hermanados con la segunda cuadrilla”
“Es un orgullo muy grande, han tenido un detalle bonito, actos como estos hay que mantenerlos, lo trabajan muy bien y los reconocimientos que este año han hecho a cáritas o instituciones de servicio público y hermandades son importantes, es bueno y bonito que se hagan y motivador, en este caso para cáritas, como se ha hecho en otras ocasiones para otro tipo de instituciones, que tienen cosas en común”, ha subrayado.
Por último, Francisco Vizcaíno Barea, el primer teniente de alcalde, ha desvelado que “echo de menos esos momentos vividos en el seno de la hermandad a la que pertenezco de esta cofradía, siempre la llevo en el corazón, es muy duro llevar una hermandad para adelante y gratificante cuando se le reconoce el trabajo realizado en actos como este” y ha asegurado que “todos los reconocimientos que se han entregado son muy merecidos”.
Durante el acto el hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad entregó un cuadro de la salida extraordinaria de la Soledad el pasado mes de marzo, y el hermano mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, recibió un detalle del cuadrillero de la 2ª de Andas y palio de Jesús.
En esta edición de “Yo me llamo Jesús” se han inscrito 30 personas, entregándole una mochila a los más pequeños y la talla de Jesús en madera a los mayores.
El acto fue presentado por Carlos Valentín Bernal.
Más historias
Presentada la revista Miserere de la Semana Santa de Albendin
Padillo Poyato “ha sido un pregón basado en mis vivencias y en el recuerdo a personas que han hecho posible la Semana Santa actual”
El cabildo de la Cofradía del Jueves Santo noche aprueba el recorrido del miserere del jueves de pasión