Juan José Castro, en representación del equipo de gobierno, ha dicho en relación al pleno del mes de octubre que “llevamos un reconocimiento extrajudicial, como suele ser habitual, para que las empresas cobren, sobre todo los trabajadores de la ayuda a domicilio y la limpieza viaria que son empresas con una cuantía muy elevada y que necesitan cobrar todos los meses para que puedan los trabajadores prestar esos servicios”.
Castro ha señalado que “también llevamos una importante modificación de créditos, de 200.000 euros, debido a que se dotó la partida de limpieza viaria con el incremento del nuevo contrato, pero al haber sido impugnado, aún no ha entrado en vigor, ese dinero de más se ha cambiado en el presupuesto para utilizarlo, entre otras cosas, para mejorar la maquinaria del parking de Plaza Palacio, para adquirir unos terrenos muy necesarios en el Pozo del Saladillo, según nos indican los técnicos”.
Además, ha detallado que “se ha incrementado la partida para Baena Solidaria, la subvención de atención a los vecinos ucranianos y a los temporeros que vienen para esta campaña”, insistiendo que “fueron distintas partidas las que se incrementaron con ese dinero destinado a la limpieza viaria, al no haber entrado en vigor el nuevo contrato, para evitar que se fuera a remanente”.
Juanjo José Castro ha hecho referencia a “la finalización del expediente de contratación de la ayuda a domicilio, que lamentablemente tendremos que empezar de nuevo porque se impugnó esa licitación, se interpusieron recursos por varias asociaciones, uno de los cuales ha prosperado, el interpuesto por el Circulo Empresarial de Cuidados a Personas (Cecua), hay que rehacer el pliego de condiciones administrativas, además los informes que teníamos se tendrán que actualizar y volver a hacerlos”. “Desde el equipo de gobierno se ha hecho todo lo posible para que este expediente termine en esta legislatura, se ha aprobado ya dos veces en pleno la licitación de este contrato, pero por causas ajenas a la corporación en general, porque es un pliego trabajado por todos y en el que todo tenemos especial interés en que salga adelante, debido al indicado recurso y el necesario nuevo estudio de viabilidad, habrá que empezar su estudio desde cero, pero con el adelanto de que ya tenemos varios documentos que nos servirán para el nuevo, el que había era de 2020”, ha subrayado.
En relación a la propuesta de adhesión a los municipios Amigos del Camino Mozárabe, Castro ha apuntado que “ salió adelante”, además ha señalado que “hubo varias mociones presentadas por la oposición, una de Izquierda Unida de apoyo a las personas trabajadoras del sector agrícola que se aprobó por unanimidad, se pedía que se solicitara al Ministerio que se redujeran las peonadas, apoyando a los trabajadores del campo en esta campaña que se nos presenta bastante dura, por la falta de aceitunas, falta de lluvia, provocando en el campo una situación bastante complicada”.
Además, ha comentado que “hubo dos mociones más del partido socialista, una sobre el parque de la Ladera Sur, donde solicitaban se pusiera en marcha un proyecto de 2008, para presentarlo a los fondos europeos, respondiéndoles que no conocíamos el proyecto, ni el convenio con la Junta de Andalucía, solicitándoles que nos sentáramos todos para ver el proyecto presentado, para ver si era modificable o no y, si era bueno para Baena, lo presentaríamos todos en conjunto”.
Según Castro “el PSOE quieren que aprobemos un proyecto sin haberlo visto antes, por ello tanto el equipo de gobierno como el grupo de Izquierda Unida propusimos dejarlo sobre la mesa, buscar el proyecto y examinarlo y si todos estamos de acuerdo, ya que la Ladera Sur necesita una actuación integral y si ese proyecto se adecua, sin lugar a duda, vamos a hacer todo lo posible para su ejecución”
En relación a la segunda moción del Partido Socialista, el representante del equipo de gobierno ha manifestado que “la otra moción de urgencia era relativa a los aparcamientos del casco antiguo para solicitar a los técnicos que hagan un estudio para reducir las tasas. Nos extrañó que solo se solicitara esa reducción para dos aparcamientos y no para todos, como no sabemos si eso técnicamente se puede hacer tendremos que pedir información técnica al respecto. También, como indicó el portavoz de Izquierda Unida que vive en la zona, ningún vecino ha comentado el tema de las tasas, solo que se mejore el servicio”.
El concejal del Partido Popular ha incidido en que “estamos de acuerdo en que estamos teniendo muchos problemas para cubrir el servicio de vigilancia en plaza palacio, debido a la Reforma Laboral y a que estamos adecuando las bolsas a la nueva situación y al gran volumen de bolsas que estamos sacando, los técnicos están teniendo dificultades para poder sacarlas todas, priorizando las de las limpiadoras y los vigilantes de parking están a punto de salir, precisamente para solventar esas dificultades se destinó una de las partida incluidas en la Modificación de Créditos, para la maquinización del parking de plaza palacio. No salió tampoco esta moción del PSOE porque se va a solicitar a los técnicos la viabilidad de la bajada solicitada”
La Cueva del Yeso
Con respecto a la Cueva del Yeso, Juan José Castro ha asegurado que “teníamos una partida reservada por si se tuviera que intervenir, fue visitada por los técnicos el mes pasado y confirman que reúne las condiciones para abrirla, tan solo habría que realizar la limpieza rutinaria de los hongos de las maderas, como consecuencia de haber estado cerrada. Se contrató la intervención para limpieza y la empresa adjudicataria empezará próximamente e inmediatamente después de terminar la actuación se abrirá, creemos que para la semana que viene, aunque ya lo confirmará el delegado de turismo”.
El Museo del Aceite
Con relación al Museo del Aceite el concejal de agricultura, ha afirmado que “se están terminando las actuaciones de mejora, que se están haciendo con fondos municipales, había humedades, el parqué estaba en mal estado y se ha tenido que hacer una actuación de urgencia para abrir, pesamos que para primeros del mes de noviembre estará disponible ese recurso”.
Reconocimiento extrajudicial
Por último, ha insistido en los reconocimientos extrajudiciales, argumentando que “siempre se piden explicaciones y todas las explicaciones, de todas las facturas, se dan primero a la alcaldesa, que nos solicita para levantar los reparos informes a los delegados, es decir, le explicamos a la alcaldesa la urgencia de las facturas que se llevan a reconocimiento para que ella levante el reparo. Se propuso un pleno extraordinario o exclusivo para votar factura por factura, con dos reconocimientos, insistiendo siempre a principio del pleno en la crítica sobre el número de reconocimientos que se llevan y si los dividimos se criticaría aún más el número de reconocimientos por la oposición, por ello hagamos lo que hagamos nos criticarán, pero no tenemos ningún problema en hacer lo que sea necesario para poder pagar las facturas”
En este sentido, ha explicado que “estamos trabajando mucho, hemos reducido mucho la cuantía de los reconocimientos y trabajamos para que no se tenga que llevar ninguna factura a reconocimiento, pero hasta que no se solucione la situación de los contratos que están caducados tendrán que seguir viniendo, desgraciadamente, y explicaremos todas las facturas con total trasparencia, en comisión, a los técnicos, a la alcaldesa y a quien sea necesario”.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España