Juan José Castro, concejal de agricultura del ayuntamiento de Baena, presentó en rueda de prensa en sala de comisiones el bando municipal, publicado la pasada semana, con el fin de evitar el despilfarro de agua ante el actual período de sequía extrema.
En este sentido, Castro recordó las medidas excepcionales promovidas desde la Diputación de Córdoba, a través de la empresa encargada del abastecimiento de agua a nivel provincial, Emproacsa, relativas a restricciones de consumo y sanciones a las empresas que se excedan en el uso de agua. Castro aseguró que “se está estudiando el ejecutar alguna de las medidas planteadas desde Diputación.”
El concejal recordó las medidas planteadas en el bando municipal ante “la consciencia del ayuntamiento de que la solución a esta sequia depende de todos.”
En la actualidad, la reserva de agua en los embalses es menor. Se encuentran al 12,7% y los manantiales, como Marbella o Fuente Alhama, que abastecen al término municipal de Baena, se encuentran al 20%. Por ello, desde la alcaldía se llama a la responsabilidad para fomentar las medidas de ahorro y alargar en el tiempo las reservas existentes que permitan el suministro:
1. Evitar el uso de agua potable para el llenado de piscinas, fuentes y riegos.
2. Prohibir la limpieza de fachadas, soportales y vertido de las aguas empleadas.
3. Prohibir los baldeos.
4. Prohibir la captación de agua en los puntos habilitados para tratamiento fitosanitario.
5. Proceder al corte del agua de las fuentes ornamentales sin recirculación.
6. Intensificar la labor de búsqueda de posibles fugas en la red.
7. Publicar por todos los medios posibles, las restricciones en el uso de agua.
8. Promover la búsqueda de conexiones ilegales y fraudes
Todas estas medidas se llevan a cabo ante la escasez de agua que, diariamente, llega para abastecer a la población y que se ve agravada cada martes y viernes cuando el agua procedente del manantial de Marbella se destina a los regantes contemplados.
En este sentido, Juan José Castro, dijo que “para evitar que a los vecinos afecte la reducción del agua, como bajadas de presiones en sectores o zonas del municipio e incluso cortes de suministro, se cortará el suministro de agua durante la noche, franja horaria que menos afecta a la población, en concreto, desde las doce de la madrugada a las siete de la mañana para recuperar los niveles de los depósitos.”
Además, recordó la importancia de que los vecinos y vecinas dispongan de una pequeña reserva de agua que les permita asearse o beber ante cualquier corte de suministro que pudiera ocurrir “ante la situación delicada en la que nos encontramos.”
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España