Juan Carlos Pérez Jorge exalta al judío de Baena

En el Teatro Liceo de Baena se ha celebrado la XXI Exaltación al judío a cargo de Juan Carlos Pérez Jorge, donde además se ha hecho entrega del título de cofrade ejemplar a Francisco Lozano y se ha reconocido al autor del cartel anunciador de la exaltación, acto organizado por la Asociación Cultural 1 ª Cuadrilla de Judíos de la Cola Negra.
Exaltación de un judío convencido, fiel a la tradición, de profundo sentimiento cofradiero, informativo, pedagógico, vivencial, documentado con sugerencias que, a modo de reivindicación, ha propuesto con afán constructivo, donde han estado presentes la marchas procesiones con ilustraciones fotográficas, como soporte a lo que iba exponiendo, y con la presencia de la saeta, como seña de identidad que caracteriza a la Semana de la Pasión.
Juan Carlo Pérez ha demostrado ser una persona conocedora de la Semana Santa que de una forma sencilla, coloquial y directa se ha dirigido a un público expectante que ha respondido en varias ocasiones con aplausos en justa correspondencia a los muchos momentos y situaciones que los asistentes también han vivido.
Exaltación donde ha explicado, según sus investigaciones, el origen y la evolución de judío, la importancia de la incorporación de la mujer y la necesidad de regular algunas normas básicas del judío.
Luis Ordoñez Serrano, cuadrillero y presidente de la Asociación Cultural 1ª Cuadrilla de judíos, ha dicho que “la jornada la he vivido con cierto nerviosismo hasta que ves que todo se va desarrollando con normalidad, Juan Carlos Pérez ha hecho una exaltación con un poquito de historia, con vivencias y dando a conocer que hay que seguir las normas; Francisco Serrano, según su curriculum, se merece ser cofrade ejemplar, es una persona muy comprometida con la Semana Santa de Baena e Ismael Ortiz nos ha dejado otra obra de arte que viene a engrandecer nuestro museo”.
Francisco Lozano, cofrade ejemplar, ha señalado que “siento una gran satisfacción, después de una vida trabajando por y para la Semana Santa el que te lo reconozcan, la verdad es que estoy muy agradecido, y tengo que decir que me he llevado una grata sorpresa con Juan Carlos Pérez, me ha parecido un gran pregón, de lo mejorcito que he escuchado en pregones, sin demasiadas flores, pero muy sentido, que me ha emocionado en varios momentos, estos actos yo ceo, que aportan sabiduría  y conocimiento”.
Ismael Ortiz, el autor del cartel de la exaltación ha manifestado que en el cartel se representa “la tradición con el paso del tiempo, donde aparece la calle Llana, una de las calles más emblemáticas de la Semana Santa, con el judío en un primer plano, la cola blanca y la negra, para mi hacer este cartel ha sido un reto y la exaltación ha sido genial, me ha encantado” y ha agradecido el hecho de haber contado con él.
Juan Carlos Pérez Jorge ha indicado que “ya estamos algo más tranquilo, algo más relajado, estoy muy satisfecho, ya estaba deseando que llegara el día porque esto es una gran responsabilidad y requiere mucha preparación”.
En relación a la exaltación, ha apuntado que “he hecho una introducción histórica, unas reflexiones reivindicativas, he expuesto mis vivencias y al final la exaltación propiamente dicha donde he intentado que fuera algo más poética, esta exaltación ha tenido cuatro partes y cada una tiene su importancia y ha estado dedicada a mí padre especialmente, que ha sido para mí un referente, a mi madre, hermanos y a mis abuelos”.
Exaltación marcada por vivencias personales, completísimo, vibrante y reivindicativo
Para el presidente de la Agrupación de Cofradías de la Semana Santa de Baena, Guillermo Iván Bernal, “ha sido unan exaltación marcada por vivencias personales, sensaciones intimas, muy documentado, muy trabajado y, por tanto, muy meditado”.
Por último, la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha dado las gracias a todos los que han hecho posible la exaltación al judío y ha felicitado al autor del cartel que “refleja perfectamente la singularidad de nuestro cofrade único como es el judío, del cofrade ejemplar poco más se puede añadir es un referente de nuestra Semana Santa, siempre está trabajando por y para el engrandecimiento de la misma y, por último, del pregonero decir que ha hecho un pregón completísimo, brillante, reivindicativo, y muy trabajado al que no le ha faltado de nada, el estudio e investigación de nuestra historia y de nuestro origen creo que nos va a servir para los Expedientes que estamos preparando de Fiesta de Interés Turístico Internacional y de Bien de Interés Cultural de la Semana Santa de Baena”.
Además de Juan Calos Pérez y su exaltación ha destacado “la importancia de la figura del judío, ha reivindicado el papel de la mujer en el judío y en la Semana Santa, las emociones con su familia y las que ha sentido a lo largo de su vida tocando el tambor, con la peculiaridad de tener una familia coliblanca y colinegra y de respetar profundamente esta tradición, defenderla y apostar porque la esencia del judío que, aunque con innovaciones, no se pierda”.

Comparte esta noticia: