Jóvenes de Baena se inician en la práctica del baloncesto con la actividad “Del Aula a la Cancha”

Hugo Martín, director deportivo de la Federación Andaluza de Baloncesto y responsable de la actividad deportiva “Del aula a la cancha”, planteada con objeto de fomentar la práctica deportiva, en general y el conocimiento del baloncesto, en particular, entre los más jóvenes, incidió en la incidencia que la práctica de este tipo de deporte supone a nivel provincial: “competimos a nivel andaluz y regional. Existen municipios que mejoran día a día, otros que se mantienen y otros que necesitan ayuda. Ahora mismo, la actividad que planteamos trata de convencer a los más jóvenes para que se inicien en la práctica deportiva, más en concreto, en la del baloncesto.”
Además, incidió en la buena aceptación que la iniciativa ha recibido en los distintos municipios en los que ha realizado, así como en la posibilidad de retomarla en futuras ediciones: “hoy, los más importante es que asistieran chicos del municipio con el fin de crear escuelas deportivas que nos permitan, en un futuro, la creación de equipos federados. Puede ser que retomemos esta iniciativa el próximo año ante la buena aceptación que está recibiendo. Ya la realizamos hace años y pensamos que sería una buena idea retomarla.”
Sobre el modo en el que la jornada se celebró en la localidad, el Martín respondió: “tendremos una pequeña charla con los chicos para que conozcan la labor de la federación andaluza de baloncesto y la colaboración de diputación de Córdoba. A posteriori, pasaremos a jugar en pista. A nivel de licencias, el baloncesto es el primer deporte femenino, federado, a nivel nacional, por lo que contamos con la integración de ambos géneros.”
Joaquín Morales, concejal de deportes, incidió en la importancia de este tipo de actividad, así como en la elevada participación y buena aceptación entre los participantes: “hemos de mantener actividades de este tipo ya que, en el caso de Baena, el baloncesto fue una actividad deportiva que, en un pasado, tuvo su relevancia y querríamos que volviera a tenerla. Nos hemos percatado que, a nivel femenino, tiene bastante auge. Además, es una de las tareas que desde delegación tenemos pendiente: impulsar el deporte femenino.”
Morales destacó la importancia de tratar de incluir esta práctica deportiva entre las habituales en el municipio: “la misma federación andaluza fue la que se puso en contacto con nosotros y no dude en ningún momento en llevarla a cabo en el municipio. Es una actividad que no supone desembolso para el municipio, por lo que únicamente debemos disfrutarla. Tras este día hemos de tratar que esta actividad “no caiga en saco roto” y que las escuelas deportivas locales fomenten esta práctica deportiva.”

Comparte esta noticia: