José Manuel Mármol (PSOE) “el presidente Moreno Bonilla tiene claro con quien va a pactar, con el grupo que representa lo más rancio que este país no se puede permitir.”

El candidato al parlamento andaluz por la provincia de Córdoba, José Manuel Mármol, María Jesús Serrano, secretaria general de los socialistas baenenses, y la vicepresidenta 2ª de la Diputación de Córdoba y alcaldesa de Luque, Felisa Cañete, han mantenido un encuentro con los medios de comunicación para trasladar el mensaje del PSOE en relación a las elecciones del 19 de junio.
“Tenemos la obligación y el derecho de ir a votar, porque tenemos que revertir las políticas del gobierno de las tres derechas de estos últimos cuatro años. Moreno Bonilla ha gobernado en Andalucía porque Vox le abrió la puerta, permitiendo un gobierno de PP y ciudadanos, manteniéndolo hasta que ha querido Vox, cuando no le ha aprobado los presupuestos ha sido cuando Moreno Bonilla ha convocado las elecciones”, ha dicho Serrano.
En este sentido, ha señalado que “frente al modelo de las tres derechas, de recortes, de empeoramiento de los servicios públicos, de gobernar para los más pudientes, está el modelo de gobierno que lleva por bandera Juan Espadas, candidato del PSOE, que gobierna, como hace el gobierno de España, para la mayoría, adoptando medidas para paliar las consecuencias de la crisis sanitaria, social y económica, derivada de la pandemia y la crisis que está provocando la guerra de Ucrania”.
La también senadora socialista por Córdoba ha recordado que “hoy tiene la oportunidad el PP de demostrar en el Congreso de los Diputados con quien quieren estar, con las eléctricas, los ricos y poderosos o con los ciudadanos de este país, porque hoy tienen la oportunidad de votar sí a la convalidación del Real Decreto de la excepción ibérica, que va a permitir a los españoles disfrutar de la bajada del recibo eléctrico. Bruselas ya ha dado el visto bueno a esa bajada. El gobierno de España pone un escudo social para paliar las consecuencias de la crisis económica”.
La dirigente socialista ha indicado que “también hay una gran diferencia a nivel local, tenemos una alcaldesa indolente con las consecuencias de la crisis social y económica derivada tanto de la pandemia como de la invasión de Ucrania, no tenemos aún borrador de presupuestos, sin posibilidad de inversiones, de ayuda al comercio y entidades necesitadas. Frente a la inactividad del equipo de gobierno está el PSOE tendiendo la mano para trabajar por las necesidades de Baena y Albendín. Cuando quien tiene que trabajar no lo hace no nos queda nada más que denunciarlo. Hay que votar el 19 de junio, porque si votamos ganamos y pido el voto por Juan Espadas y el PSOE”
Por su parte, el candidato al Parlamento Andaluz, José Manuel Mármol, ha incidido en que “el 19 de junio si votamos ganamos, por lo cual nadie se debe quedar en casa, es necesario el esfuerzo de todos para salir a votar, todos aquellos que se sientan progresistas, que quieran mantener la igualdad de oportunidades, el estado de bienestar que se ha deteriorado en estos últimos años. El votar es un derecho, pero también un deber, porque se lo debemos a las personas que más lo necesitan, a los dependientes, sanitarios y docentes despedidos. Todo esto se puede revertir”.
“El proyecto que representa Juan Espadas, de un socialismo renovado es la oportunidad para poder seguir garantizando esos servicios públicos en todos los municipios, con la mano tendida a los ayuntamientos. El presidente Moreno Bonilla, que se vende como moderado, ha votado no a que suban el salario mínimo a las personas que menos cobran, se ha opuesto a la reforma laboral, que permite que haya contratos indefinidos y vota siempre no cuando hay algo bueno para los trabajadores, por ello desde el PSOE apelamos a esa movilización, porque estas elecciones van con todos nosotros, tenemos que implicarnos y salir a ejercer ese derecho”, ha subrayado
Mármol ha dado a conocer “el compromiso de Juan Espadas con la gente joven, poniendo en su programa electoral mil millones de euros para crear empleo juvenil, dar esa primera oportunidad laboral que creemos fundamental” y, además, ha hablado del apoyo específico a las zonas rurales. Para terminar diciendo que “el presidente Moreno Bonilla tiene claro con quien va a pactar, con el grupo que representa lo más rancio que este país no se puede permitir.”
La vicepresidenta 2ª de la Diputación de Córdoba Felisa Cañete ha manifestado que “ha quedado de manifiesto las políticas de Moreno Bonilla, apoyado en esa ultraderecha que ve ahora una gran oportunidad para poder gobernar, para llevar a cabo sus políticas más ideológicas y rancias que este país quiere olvidar y que son los que han marcado esta agenda política y convocatoria de elecciones.” Cañete ha destacado lo que ha supuesto la política de Moreno Bonilla en las zonas rurales, en los pequeños y medianos municipios, “dejados totalmente por la Junta de Andalucía en estos durísimos años de pandemia, sin darnos ayuda económica ni técnica”
Para Felisa Cañete “frente a esto tenemos el gobierno progresista de España, liderado por Pedro Sánchez que está llevando a cabo políticas progresistas, queriendo llevar a este país a una senda de progreso. También tenemos el gobierno de la Diputación de Córdoba que ha invertido en Baena más de dos millones de euros, favoreciendo políticas de inversiones, de servicios sociales, culturales, deportivas, a pesar de que hasta la fecha, algo incomprensible para mí como alcaldesa, no tenga un ayuntamiento como el de Baena un presupuesto aprobado en el mes de junio, que políticas está realizando, qué planes de empleo, qué inversiones están haciendo, solo  está poniendo en marcha aquellas que vienen con fondos europeos, gestionados por el gobierno anterior del ayuntamiento”.
Además, la también alcaldesa de Luque, ha incidido en que “el pasado 29 de abril se citaron a todos los alcaldes de la provincia para firmar el programa Mas Provincia, que supone más de 250.000 euros para el municipio de Baena y ,a día de hoy, la alcaldesa de este pueblo no ha firmado todavía ese convenio, prioritario para ejecutar inversiones, muchas políticas e incluso pagar gastos corrientes, esas facturas que vemos, día tras día, con reparos”. Por último, ha resaltado que “en el pleno del mes de junio de la diputación de Córdoba, vamos a aprobar, otra cuantía económica, por más de 300.000€, que va a venir al ayuntamiento de Baena, en el programa Córdoba 15”.
Con estos argumentos, Cañete ha animado “a todos los vecinos de la comarca que vayan a votar, con la ilusión que nos caracteriza como pueblo demócrata y lo hagamos por Juan Espadas, el único político que puede llevar a recuperar los derechos perdidos y evitar que la ultra derecha entre en este gobierno, para evitar las consecuencias , que estamos viendo, de su gobierno en Castilla León”

Comparte esta noticia: