José Manuel Bajo “permítame competir con todas las garantías, controle las importaciones, permítame usted trabajar”

“Las situaciones excepcionales, requieren medidas excepcionales”

El Secretario del Consejo Regulador de la DOP Baena, José Manuel Bajo Prados preguntado por las reivindicaciones del sector ante la situación de sequía y desde las Denominaciones de Origen Protegidas, ha dicho a Cancionero que “nosotros en el Consejo Regulador no hemos venido para luchar contra los elementos, viene un ciclo de sequía, pues ha venido y es una desgracia tanto para los agricultores como para la sociedad en general de Baena, en la que se vive de las peonadas en el campo”.
“Ya que se están dando tantas ayudas, creo que sería interesante el plantear un plan de contingencia para que estas situaciones tan extremas de perdida agrícola, para que se pudieran superar, más allá de los seguros agrarios y otras fórmulas, que hay para ayudar a los habitantes de estas zonas, son situaciones excepcionales que requieren medidas excepcionales,” ha subrayado.
En relación a las reivindicaciones desde la DOP Baena, Bajo ha significado que “se nos permita competir en el mercado con todas las herramientas que podemos tener, si el aceite de Oliva Virgen Extra es la mejor baza, vamos a intentar todos modificar la legislación para poder decir al consumidor en la etiqueta que lo que se consume es Aceite de Oliva Virgen Extra”.
Por otro lado, el secretario del Consejo Regulador ha manifestado que “también pedimos el control de las importaciones, no es posible que en Europa nos hayamos convertido en una locura de legislación que impide al agricultor la producción, producir en este lugar es lo más caro del mundo, déjeme usted decir lo bueno que es el producto, por lo tanto, permítame competir con todas las garantías, controle las importaciones, permítame usted trabajar”.

Tratamientos contra la Mosca del Olivo.
José Manuel Bajo ha indicado que “este año está siendo complicado debido a las altas temperaturas que han acompañado en los últimos meses. Hemos perdido flor del olivo, lo que supone una merma en la producción de aceituna, luchamos contra la mosca del olivo para que no afecte a la aceituna y aunque no tenemos todavía un aforo aproximado sí es cierto que nos encaramos a una segunda campaña muy corta en la DO de Baena, ¿esto qué tiene que ver con la mosca del olivo?, pues allá donde hay mosca, como no hay demasiada aceituna, esperamos que sea muy dura. Las moscas del olivo hay haya o no aceitunas. Las moscas buscan la reproducción y por ello ponen huevos en las aceitunas, habrá aceitunas que puedan tener dos o tres picaduras de mosca”.
En este sentido, ha señalado que “en este momento estamos con la captación de datos para ver la zona en la que puede haber más afluencia. Una hipotética campaña de lucha contra la mosca del olivo comenzaría en el mes de agosto, en función siempre de las temperaturas. Es cierto que no será una campaña de lucha generalizada en todo el territorio ya que hay regiones en las que no hay suficiente aceituna. Hasta que no tengamos datos efectivos, distribución de la cosecha por zona y no se debatan las medidas que tomará la DO en su conjunto, será difícil”.
Además, ha incidido en que “hay agricultores que están viendo que, en este momento, en aceitunas adelantadas y de determinadas variedades, se están viendo picadas, no es normal en julio ver picadas de mosca, nosotros hemos enviado a nuestro Comité de Seguimiento, que son los que están realizando el aforo de cosecha y que han estado al mismo tiempo peinando toda la Denominación, para ver si efectivamente son verídicas las noticias de picada de mosca.”
Al respecto, ha dado a conocer que “los resultados de ese estudio los vamos a presentar el viernes, tan solo puedo adelantar que hay parajes concretos en los que determinadas variedades hay olivos afectados con picadura de mosca de olivo. No es algo generalizado, sino que es algo absolutamente puntual por lo que la alarma no debe cundir”.
Por último, ha hecho una llamada de atención, “es fundamental que los agricultores descarguen la aplicación móvil DO Baena, disponible tanto para Android como para Apple y allí podrán consultar toda la información”.

Comparte esta noticia: