José Antonio Nieto, “el 9 de junio nos jugamos el futuro de España, de Andalucía de Córdoba, pero particularmente de municipios como el de Baena”

Pedimos ir a votar mayoritariamente

Acto público del Partido Popular con motivo de las Elecciones Europeas en la Caseta Municipal de Baena, con la participación de Araceli Cabello, secretaria general y coordinadora de la campaña del Partido Popular en Córdoba, José Antonio Nieto, Consejero de Justicia y Javier Vacas, parlamentario andaluz.
El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, ha dicho en Baena que “básicamente nuestro mensaje es decir que las elecciones que se van a celebrar el día 9  de junio no son unas elecciones menores ni mucho menos, para municipios como Baena, donde se produce probablemente el mejor aceite del mundo,  son unas elecciones claves porque donde se defiende el valor del aceite, el valor de la agricultura es precisamente en Bruselas y son las personas que vamos a elegir el día 9 las que tiene que hacer esa defensa o las que las que hacen un ataque al futuro de la agricultura”.
En este sentido, ha indicado que “en los últimos 5 años ha habido más bien un ataque que ha supuesto un recorte sin precedentes en la PAC a nivel europeo, que supone que Andalucía haya perdido 500.000 millones de euros y la provincia de Córdoba 100 con el acuerdo que se cerró y aprobó el último año en ese marco”.
Nieto ha señalado que “ahora lo que queremos es poder cambiar esas reglas de juego, es poner en marcha un nuevo marco de la PAC en el que se tenga en cuenta el presente y el futuro de la agricultura y la fortaleza, la necesidad de seguir apoyando el olivar como un cultivo imprescindible”.
El líder de Partido Popular ha apuntado que “en estos viajes que estamos dando por toda la provincia  nos sorprenden algunos comentarios que escuchamos, hay alguna gente que dice interesadamente  que el Partido Popular y el Partido Socialista votan lo mismo en Europa en relación a la agricultura, a mi gustaría que cualquier ciudadano se menta en internet, en la página Web  del parlamento europeo, y analice los votos de los dos grupos parlamentario, no hay ninguna sola política de las que se ponen en marcha en Europa en la que haya discrepado más el Partido Popular y el Partido Socialista que en materia de agricultura”.
Al respecto, ha informado que “curiosamente quienes acusan al Partido Popular de haber coincidido en el voto con el partido socialista, dirigentes de VOX, resultan que no les dicen a los ciudadanos que el Comisario de Agricultura, es el que ha firmado esa PAC que recorta de forma tan espectacular los recursos, es el grupo político de VOX, por lo tanto, que no crean esa información interesada que algunos dan y que no se corresponde con la realidad”.
Para Nieto “el día 9 nos jugamos el futuro de España, de Andalucía de Córdoba y de Baena, pero particularmente de municipios como el de Baena que tiene un porcentaje altísimo de su economía de su presente, de su futuro, apoyado en la agricultura y eso es lo que estamos defendiendo. Por eso pedimos ir a votar mayoritariamente, no podemos quedarnos en casa como si nos interesara lo que se va a votar, nos interesa mucho y si nos quedamos en casa luego no vale quejarse de que otros han ido a votar y han elegido un parlamento que va en contra de los intereses de esta provincia, de los intereses de este municipio”.

“Hay dos puntos muy importantes en el programa del PP: uno es el impulso por el pacto europeo, por el agua, y dos, la singularidad hídrica”.

La Secretaria General del Partido Popular en Córdoba, Araceli Cabello, han lanzado “un mensaje claro y contundente, el partido Popular sale a ganar las próximas elecciones, y sale a ganarlas porque efectivamente nos estamos jugando mucho en el futuro en Europa”
Cabello ha significado que “mis compañeros han lanzado un mensaje importante relacionado en la agricultura, especialmente en una comarca como esta, en una provincia como esta que es eminentemente agroganadera y relacionada con el mundo de la agroalimentacón”.
En este contexto, ha incidido en que “nuestra tierra tiene mucho protagonismo en Europa, por eso llevamos a Europa, como número dos a Carmen Crespo, consejera de agricultura, para defender los intereses de los andaluces que perfectamente conocer nuestra tierra, porque ha recorrido cada rincón de nuestra comunidad autónoma, conoce sus demandas y necesidades y es fundamental que tengamos esa información que nos permita tomar una buen decisión, porque al final tenemos que depositar ese voto en la confianza del partido que mejor vaya a defender nuestros intereses y ese es el Partido Popular”.
La Secretaria General del Partido Popular en Córdoba ha insistido en que “lo es por muchos motivos, a nivel agro ya lo hemos comentado, además tenemos muchas políticas relacionadas con la juventud, fomento, infraestructuras y es lo que vamos a hacer, pero hay un paquete que es muy importante que es fundamental y es la materia del agua”
La que también fuera delegada de Agricultura de la Junta Andalucía ha resaltado que “España se está secando, Andalucía sufre mucho más esa sequía que es estructural y evidentemente no nos podemos quedar con los brazos cruzados, desde que empezamos en la anterior legislatura estamos luchando por mejorar la situación del agua en Andalucía, esta es la legislatura del agua y lo primero que vamos a hacer es alzar la voz en Europa para que se escuchen muestras necesidades”
“Hay dos puntos muy importantes en ese programa que llevamos a las elecciones europeas, uno es el impulso por el pacto europeo, por el agua, y dos es que la singularidad hídrica que tiene especialmente Andalucía sea una condición para acceder a ayudas importantes en Europa”, ha subrayado.

Cabello “son unas elecciones europeas, pero son andaluzas por la repercusión y por la importancia que tienen y por eso llamamos a la movilización”

En cuanto a los recursos que vienen de Europa, ha da dado a conocer que “siempre decimos que en Andalucía hay mucha Europa, porque hay muchos fondos europeos, un dato que queremos compartir y que ha dado nuestro presidente en su visita a Córdoba y es que hemos multiplicado por 5 la certificación de los fondos europeos en Andalucía, ese es un dato muy importante, antes con el partido socialista se devolvían ayudas, se devolvían fondos europeos, porque no se ejecutaban, sabemos gestionar, sabemos administrar esas ayudas de Europa y es lo que queremos seguir haciendo, por eso pedimos la movilización de los andaluces” .
Ha recalcado que “son unas elecciones europeas, pero son andaluzas por la repercusión y por la importancia que tienen y por eso llamamos a la movilización, no queremos que nadie se queda el 9 de junio en su casa apelando que esto no va con ellos, casi el 80% de la decisiones que se toman en Europa nos afectan directamente a todos, por lo tanto ese día os pedimos que os toméis el tiempo necesario para ir a las urnas y toméis esa decisión con todos esos datos que en estos días compartiendo por todo los rincones de Andalucía”

Vacas “invito a la participación para conseguir tener un presente y un futuro mejor para Andalucía y para España”.

Por último, el parlamentario andaluz, Javier Vacas, ha manifestado que “venimos a darle un mensaje muy claro a todos los baenenses, que el 9 de junio nos jugamos mucho, porque necesitamos una Europa fuerte para defender unas políticas que son fundamentales para nuestra tierra, unas políticas agrarias, de infraestructuras que necesita nuestra tierra, y unas políticas para los jóvenes que son el futuro de Andalucía, para seguir avanzando y eso lo podemos conseguir con único partido que es el partido popular, por lo tanto, invito a la participación para conseguir tener un presente y un futuro mejor para Andalucía y para España”.

Comparte esta noticia: