“Lo último que se sabe, y que no conocemos a fondo, es los resultados de la prospección geofísica que ha hecho la Universidad de Córdoba, gracias a una subvención que dio la Junta de Andalucía, hace ahora algo más de un año”, ha dicho el arqueólogo municipal, José Antonio Morena a Cancionero
Morena ha indicado que “se presentaron unos resultados provisionales en el mes de abril y estábamos pendientes del resultado final de la investigación de ese informe, que creo que ya está terminado, y que avanzaba la ubicación del teatro romano en un punto concreto de la ciudad.”
El arqueólogo municipal ha adelantado que “ese punto es el que yo propuse, cuando se dijo que había una subvención, y que se podía hacer un estudio, y que sería conveniente que fuese una prospección geofísica, y que se decidiese en que zona de haría”.
“Propuse dos puntos, uno donde se había encontrado dos exvotos geomorfos de caballos en el Centro de Visitantes, porque entendemos que debe corresponder a otro Santuario, y otro, en el cuadrante noroeste de la ciudad, dentro de las murallas, donde la topografía indicaba una depresión extraña y que podría corresponder al teatro, y parece ser, aunque no es definitivo del todo, que el edifico está ahí,” ha detallado.
José Antonio Morena ha manifestado que “ha tenido la oportunidad de ver el informe, y el informe concluye, efectivamente, que hay bastante probabilidad de que en esa zona del cuadrante noroeste de la ciudad este el teatro”.
Según el también Director del Museo Histórico y Arqueológico Municipal de Baena, “es verdad que la última fase que hicieron con el goeradar, no fue muy clarificadora, por ahí vinieron un poco las dudas de que no se pueda afirmar al cien por cien que este ahí, pero si al noventa y tantos por ciento, indicar que en la otra parte los resultados no han sido tan concluyentes”
Para Moreno “lo suyo es hacer lo que se hizo con el anfiteatro después de haber hecho la geofísica, lo suyo sería hacer unos sondeos, excavaciones pequeñitas en puntos concretos, para verificar, si efectivamente está ahí, y en qué estado de conservación está el edifico”.
En cuanto a las dimensiones que puede tener, Morena ha significado que “puede tener unos 55 metros de diámetro, de lo que sería el semicírculo que dibuja el graderío, no es muy grande, pero para una ciudad con el tamaño de Torreparedones está muy bien”.
Por otra parte, ha adelantado que “problemas para actuar en esa zona no hay ninguno, ya que estamos dentro de la propiedad municipal, con dos o tres meses para realizar esos sondeos sería suficiente, eso sí, se tendría que contar con el consentimiento de la Consejería”.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España