José Andrés García Malagón ha destacado de la sesión plenaria del mes de mayo que “fue algo más ágil y de menor duración. El orden del día tenía poco contenido, eran dos puntos de mero trámite, de una cesión de una plaza de aparcamiento en el paseo de Guadalupe, una cesión de solares a la Junta de Andalucía y el típico reconocimiento extrajudicial de facturas, dar el visto bueno a las facturas que no siguen su cauce legal, esta vez, igualmente, con un reparo de legalidad a la alcaldía por parte de la Intervención que está advirtiendo, por segundo mes consecutivo, a la alcaldesa que está fuera de ley lo que está haciendo con esas facturas.” De igual manera el portavoz socialista ha significado: “una modificación de créditos, no importante en cuantía, 53.000 euros, pero que refleja la situación que actualmente tiene el Ayuntamiento, después de cinco meses desde que entrara en vigor la ley de la reforma laboral y de la actualización del empleo público, no ha hecho nada, ha tenido la alcaldesa 5 meses para regularizar los puestos de trabajo y sacar las plazas que necesita el ayuntamiento, cuando ahora puede sacar más de 40 plazas, ha apurado el tiempo hasta que ha llegado el fin del plazo que era el 31 de mayo y nos encontramos con que no tenemos trabajadores para cubrir los servicios básicos del municipio porque la alcaldesa no ha hecho en tiempo y forma ese trabajo y, además, desde el 31 de mayo no se pueden contratar temporalmente como se hacía, porque hay que regularizar todas esas plazas, por ello la modificación de créditos conllevaba una serie de partidas para poder contratar a empresas externas, privatizando, de momento, todos esos servicios, para dar respuesta a los mismos”.
Para José Andrés García “ha sido un pleno con poco contenido, pero con un trasfondo importante que es la situación tan grave que sufre en estos momentos el ayuntamiento de Baena, completamente colapsado, sin personal, sin presupuesto, necesario para atender las necesidades del municipio, bastante preocupante después de seis meses que llevamos de año sin tener un borrador, en una situación totalmente diferente a cuando se elaboró el presupuesto ahora prorrogado”,
Malagón ha incidido en el significado que tiene un reparo: “un reparo es una advertencia de ilegalidad que hacen los funcionarios habilitados nacionales, secretario/a, interventor/a y tesorero/a, que son funcionarios del estado que no dependen directamente del Ayuntamiento y son los encargados de fiscalizar que se cumpla con la legalidad en todos los trámites de un Ayuntamiento. En este caso, por parte de la intervención se pone ese reparo a como se están tramitando una serie de facturas en el Ayuntamiento de Baena porque no está siguiendo los cauces legales. Algo que nosotros veníamos advirtiendo, mes tras mes, en los reconocimientos extrajudiciales. Ahora ella tiene que justificar por qué está incumpliendo la ley y si esa justificación es válida, podrá levantar el reparo y pagar”.
En relación a las actuaciones en la calle Tinte ha indicado que “la alcaldesa se ha reído de los vecinos de esa calle y de todos los ciudadanos de Baena y de Albendín. La veíamos en días pasados proclamando, en redes sociales y medios, como había asfaltado el tinte, publicando en redes sociales unas fotografías que daban a entender que se había asfaltado todo el tinte, hasta que los vecinos nos llaman y nos presentamos allí y comprobamos que han hecho cuatro parches de unos 30 o 40 metros, han hecho unas fotografías artísticas, manipuladas para que parezca que se ha arreglado todo, tratándonos de idiotas, porque cuando vas allí compruebas que no es así. Tan solo han parcheado 40 metros en tres tramos, han dejado todos los tramos que había con baches delante de las viviendas sin arreglar y lo más grave es que había dinero para hacerlo, dejando 30 o 40 mil euros de la partida, sin ejecutar, algo que no tiene sentido, decir que hay un bache bastante pronunciado, donde ha habido algunos accidentes y tampoco se ha actuado”.
El concejal socialista ha señalado que “en relación con San Carlos de Chile, el PSOE insistió mucho durante el pasado año y parte de este en que el mercadillo tenía que volver a su ubicación original, la ubicación que le dieron era temporal, para unas semanas y ha estado casi un año allí, sin contar con los servicios mínimos, pasándolo bastante mal los comerciantes de la venta ambulante. Han vuelto ya a su ubicación original, pero no como estaba antes, porque el aparcamiento disuasorio, el proyecto que ejecutó el equipo de gobierno, no permite utilizarlo para ello, por ello parte de los puestos tiene que estar en San Carlos de Chile y cortar el tráfico en esta zona los jueves, lo que supone un problema para muchas empresas de esta zona sobre todo del Polígono de Quiebracontillas, porque los vehículos de grandes dimensiones tienen muchas dificultades a la hora de maniobrar en los desvíos provisionales que se ponen para evitar pasar por San Carlos de Chile. Por todo esto le pedíamos al equipo de gobierno una actuación, comprometiéndose, en su día, a modificar el proyecto del aparcamiento disuasorio para poder encajar los puestos del mercadillo y que se pueda volver a abrir la Avenida de San Carlos de Chile. Sabemos que esto tendrá que tardar un tiempo, pero hay que adoptar medidas para acabar con esta situación. Los propios empresarios ya han presentado un escrito en el ayuntamiento reclamando que se adopten medidas”.
En relación con el arreglo del camino de Torreparedones, Malagón ha manifestado que, ahora mismo solo hay un anunció y que no sabemos cuándo se hará. Nosotros en su día planteamos la necesidad de que la alcaldesa hiciera las gestiones con la Junta de Andalucía, incluso con la Diputación de Córdoba para ver si conjuntamente se podía acometer la obra. La Diputación de Córdoba asignó en el Plan de caminos 83.000 euros al Ayuntamiento de Baena, ya ingresados en cuenta, pero que el equipo de gobierno ha decidido no utilizarlos en Torreparedones. Ahora la Junta de Andalucía ha comunicado que amplía el plan ITINERE y el Ayuntamiento de Baena que estaba en el cupo de reserva va a entrar ahora. Nos alegra que se pueda acometer el arreglo de este camino y estamos deseando que se inicien las obras, aunque la alcaldesa ha dicho que espera que en este año se licite, lo que indica que parece tardará un tiempo”.
Por último, ha hecho referencia al apartado de ruegos y preguntas donde el edil socialista ha hecho hincapié “en la falta de gestión y de planificación, en lo que coincidimos todos los grupos, demostrada la misma mañana del pleno donde la falta de planificación determinó que, ante la falta de personal, tuvieron que cerrar el aparcamiento de plaza palacio. Tampoco hay atención a la ciudadanía, no está la alcaldía abierta, vienen los vecinos a resolver sus problemas y nadie les atiende, pero sí tiene mucho tiempo para hacerse fotos, pero no para trabajar y resolver los problemas de los vecinos. Si no está capacitada para atender un ayuntamiento como el de Baena que de paso a otro compañero o haga lo que tenga que hacer, pero que no siga bloqueando Baena y Albendín”.
Más historias
El Ayuntamiento de Baena renueva parte de su flota de vehículos de servicios con para hacerla más operativa y eficiente
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín