José Andrés García Malagón, portavoz del PSOE en la corporación municipal de Baena, ha dicho sobre la última sesión plenaria que “fue nuevamente larga, nos hemos cerrado en cinco horas de pleno y de ahí no hay quien nos baje.”
“Creo que quedó patente que hay partidos que se encuentran en campaña electoral pura y dura y no se preocupan de otros asuntos. Presentamos dos mociones que no interesaron a nadie, solo criticaron y no supieron responder”, ha señalado Malagón
En este sentido ha insistido en que “se trata de temas necesarios que buscan solucionar y paliar problemas existentes en la sociedad de Baena, contamos con el apoyo del equipo de gobierno, pero no con el resto de los partidos”.
Malagón ha entrado en detalle argumentando que “las dos mociones se centraban en cuestiones en las que todo el mundo esté de acuerdo: la primera para que se cree un programa de retorno de talento y ayuda a esos jóvenes que han tenido que marchar de su tierra (jóvenes emprendedores o trabajadores), se busca ofrecer ayudas a las empresas para facilitar las contrataciones”.
A este respeto ha recordado que “se dejó a los grupos para deliberar, no se ha recibido ninguna respuesta. Contó con el apoyo y se deben sentar las bases para ver a qué personas debe dirigirse proponiendo una partida de, al menos, 60.000 euros y esperamos que estos aparezcan reflejados en los presupuestos”.
Según Malagón “se trata de una moción poco trabajada por parte de los distintos grupos políticos. Indicar que Baena pierde población en el rango de edad entre 15 y 49 años, mientras que por encima de los 50 años crecemos, se van los jóvenes y está envejeciendo la población. Los jóvenes que se van no vuelven porque no encuentran una oportunidad en Baena por ello hemos propuesto un plan de retorno del talento, el equipo de gobierno pretende que nadie haga nada porque así pasa desapercibido y cuando hacemos algo se critica diciendo que está poco trabajado, ellos son los que no han aportado nada a un problema grave y presente. Nosotros estamos dispuestos a ayudarles a hacer las bases de las subvenciones”
En cuanto a la segunda moción presentada, García Malagón ha señalado que “sin querer hacer demagogia con el problema de la invasión rusa en Ucrania, sabemos que ya tenemos familias de ucranianos en Baena y se esperan más y proponíamos que el ayuntamiento tenga un fondo de contingencia para poder ayudar y colaborar con las entidades que están atendiendo a esos refugiados, creando un fondo de 20.000 euros, para dar respuesta a esas personas que huyen de la guerra. Lo que nos proponían era que hoy lo habláramos y la semana que viene hiciéramos una moción conjunta para llevarla a otro pleno para después hacer una modificación de créditos que tarda otro mes más en ponerse en vigor y es un problema que hay que resolver ya”.
Malagón ha insistido diciendo “es que les parece mal todo lo que digamos en el PSOE, porque están ya en campaña electoral continua y saben cuál es el rival a abatir porque es el partido más votado y es el PSOE. Con esta actitud vamos mal y mucho más, cuando ninguno de los otros grupos políticos está proponiendo nada. Si esto sigue así tendremos que ir a otras administraciones para que nos ayuden en las propuestas que tenemos. Esto es lo que tristemente se visualizó en el pleno”
En relación a los proyectos para poder acceder a los a los fondos europeos el portavoz socialista ha dado a conocer que “todos los municipios están haciendo un gran esfuerzo por acceder a los fondos europeos, primero con la Agenda 20-30, que es una agenda estratégica donde se refleja que es lo que se quiere hacer en el municipio, cuál es el proyecto de pueblo y eso no se ha hecho y era el primer paso. Ya están llegando fondos europeos a otros municipios y Baena ni siquiera lo ha solicitado. Estos fondos van destinados a la transformación económica y social de los territorios y para ello hay que tener un modelo de ciudad, de futuro del municipio, algo que este equipo de gobierno no tiene y no está trabajando para nada. Perder el tren de los fondos europeos es perder parte del futuro de un territorio y por ello lo estamos denunciando y pidiendo al equipo de gobierno que elabore un buen programa o proyecto de cara a obtenerlos”
Por último, ha hecho una referencia al apartado de ruegos y preguntas “si en algo coincidimos todos es en el desastre que se ha producido con las obras nuevas que se están ejecutando, hace un año advertí al equipo de gobierno que la calle Salvador Muñoz, antes de que echaran el firme presentaba problemas de niveles con el agua y que cuando lloviera se notaría. Los proyectos no estaban redactados por el anterior gobierno este lo que les dejó fue el dinero para invertir en Baena, todos los proyectos son del año 2020, redactados por arquitectos de fuera de Baena, contratados a dedo, cuando cualquier técnico de Baena conoce la zona y la meteorología y hubiera evitado todos esos problemas que están obligando a nuevas actuaciones, a realizar obras dobles”
En relación con los aglomerados que se han realizado en el aparcamiento disuasorio, en la Plaza de España, se están levantando, tienen deficiencias y preguntábamos si las obras se han recepcionado ya, porque cuando eso se hace se está dando el visto bueno y ya no se puede reclamar nada, y lo que nos tememos es que se recepcionan corriendo para la foto e inauguración y entonces quien paga ahora todos esos desperfectos, otra vez los ciudadanos de Baena y Albendín con sus impuestos tendrán que hacer frente a la mala gestión y planificación. Hay muchas responsabilidades que depurar tanto técnicas como políticas y tienen que dar explicaciones”.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España