José Andrés García Malagón (PSOE) “el pleno del mes de septiembre tuvo muy poco contenido, por no decir ninguno”.

José Andrés García Malagón, portavoz del PSOE en la corporación municipal, “el pleno  del mes de septiembre tuvo muy poco contenido, por no decir ninguno, con el típico reconocimiento extrajudicial, porque el equipo de gobierno se salta las normas y encarga los trabajos sin el procedimiento adecuado y por ello las facturas tienen que venir a pleno para ser aprobadas, teniendo, una vez más, el partido socialista que abstenerse para que los proveedores pudieran cobrar, asumiendo la responsabilidad que es del equipo de gobierno y que no es capaz de asumir”. Malagón ha dicho que “teníamos una modificación de créditos, es decir una modificación del presupuesto, aprobado hace menos de dos meses, y ya se está modificando, porque hay partidas que ya se han agotado, destacando la partida de festejos, incrementada en este presupuesto, no había dinero para la feria y ha habido que incluir 30.000euros más”. Por otra parte, ha señalado que “ha habido una ratificación de un Decreto de una solicitud de una subvención para un camino, la subvención del Plan Itinere de la Junta Andalucía, que es lo más positivo que ha pasado  por el pleno, pero lo negativo es que este plan tiene un retraso de dos o tres años, por tanto el camino en el mejor de los casos se arreglará en el 2024”
Además, ha explicado que “hubo dos mociones, leídas conjuntamente por toda la corporación, una para dotar de vegetación la zona donde se ha perdido en la ladera sur con los incendios de este verano y la sequía, es necesario restituir esa vegetación para sustituir las tierras e impedir que en caso de lluvia y tormentas la tierra pueda correr hacia las viviendas y otra para adherirse a la red de entidades locales para el desarrollo de la agenda 2030. Sobre todo, para acceder a fondos europeos, pero en la modificación de créditos el equipo de gobierno decidió quitar la partida del presupuesto para financiar esos fondos Next Generetión. Por tanto, el equipo de gobierno renunció a cualquier fondo europeo que pudiera venir a Baena”.

Ruegos y preguntas
El portavoz del Grupo Municipal Socialista ha destacado que “en el apartado de ruegos y preguntas su grupo volvió a poner sobre la mesa el problema de las obras, el problema de movilidad, de la Avenida de Castro del Río, desastroso y de difícil solución, porque el equipo de gobierno no es capaz de dar una solución a lo que allí está ocurriendo, con el perjuicio que van a tener los agricultores, los transportistas, los negocios; el intento que han hecho en la confluencia con Reyes Católicos, esa isleta que nadie sabe muy bien para que es”
Por otra parte, ha apuntado que “pusimos también de manifiesto el tema de San Francisco, porque nos había llegado información por parte de la propia congregación, de que no sabían nada sobre los posibles acuerdos a los que estuviera llegando el equipo de gobierno, que les había resultado imposible ponerse en contacto con la alcaldesa, antes de su baja por enfermedad,”
En este apartado de ruegos y preguntas, Malagón ha incidido en que “también tratamos el cierre, prácticamente durante todo el verano, de los recursos turísticos, con los horarios equivocados, con un museo del aceite en el que hemos perdido una subvención de 240.000 euros que había conseguido el equipo de gobierno anterior. La gestión del equipo de gobierno cada vez va a peor”.
Malagón ha vuelto a insistir en que “con el tema de San Francisco nosotros siempre hemos dicho lo mismo, todo el mundo conoce la problemática y la solución, todo pasa por adquirir el edificio, hay fundaciones de diferentes índoles interesadas en gestionar San Francisco, no como residencia de ancianos, que sabemos que es inviable, pero sí con otro tipo de uso, para personas con discapacidad, personas en riesgo de exclusión, pero todo pasa porque el edificio sea propiedad del ayuntamiento, por ello la condición que pusimos para permitir que el presupuesto se aprobara es que se incluyera la partida para el primer pago de esa compra”.
En este sentido, ha asegurado que “teníamos información, del pasado miércoles, de que se había celebrado una reunión con la Consejería de Salud, donde decían que tenían una solución, consistente en que cuando las monjas abandonen el edificio una fundación entraría a hacerse cargo del mismo y en ese momento el ayuntamiento lo compraría, que es lo que desde siempre hemos planteado el PSOE, pero ese mismo día nos llama la congregación y nos informan que de manera inminente las monjas abandonan San Francisco y que no tienen conocimiento de ese acuerdo”.
“Esperamos que después de haberlo dicho en el pleno, la alcaldesa, si ya se ha incorporado, se ponga en contacto con la congregación y se plantee esta posible solución, para resolver el tema de la compra del edificio, porque no podemos dejar un edificio abandonado, vacío, con el riesgo que tiene de seguridad y también lo que supone para el barrio el perder una actividad muy importante, con los trabajadores, las empresas auxiliares que prestan un servicio a esa actividad y por tanto que es algo vital y un tema estratégico para Baena, en el que todos tenemos que poner todos nuestros esfuerzos y por supuesto el equipo de gobierno que debe ser el primero en dar el paso para solventar esta problemática”.

Planes provinciales
En relación a los Planes provinciales, García Malagón ha manifestado que “se deben ejecutar los planes provinciales, porque podemos perder los 400.000 euros que la Diputación nos dio para la apertura de la Calle Regera con San Pedro que permitiría una integración mayor de este barrio en el casco de Baena, permitiría otros tipos de accesos, lo que es bueno a la hora de ampliar la actividad o de crear nuevas actividades en esa zona, por ello en ruegos y preguntas insistimos en que los planes provinciales tienen que ponerse ya en marcha, lo cual hace más de tres meses lo comentamos en Junta de Portavoces y la alcaldesa nos dijo que de forma inminente se pondrían a trabajar en ello pero sigue todo paralizado, han pedido una ampliación de plazo de justificación de los planes provinciales y nos queda menos de un año para poder ejecutar esa obra y no entendemos por qué no se ejecuta, cuando ya todos los problemas estaban resueltos por confederación y esperamos que no sea por ser una propuesta de los grupos de la oposición, porque es perder una oportunidad para San Pedro, para el barrio y para Baena

Pleno presidido por Ramón Martín
Para García Malagón “lo único positivo del pleno es que tardó algo menos, el Señor. Martín lo hizo algo más fluido, con respuestas más rápidas y algunas sin responder, lo cual tampoco es muy bueno. El Señor Martín presidió el pleno con buen comportamiento, educado, regulando los tiempos que es lo que debe hacer el presidente de un pleno e impedir que se interrumpan las intervenciones del resto de grupos, evitando los insultos y en todo ello reaccionó bien y lo hizo bien”.

Comparte esta noticia: