José Andrés García Malagón, portavoz del Grupos Socialista en la Corporación Municipal baenense, ha dicho a Cancionero que “en los cien primeros días de gobierno municipal lo que hemos hecho es resolver muchísimos problemas, que nos hemos encontrado, para poder empezar a gestionar un nuevo modelo, un nuevo proyecto, donde el desarrollo económico, el desarrollo de la actividad sea la prioridad”.
García Malagón ha indicado que “han sido días bastantes complejos y difíciles, de mucho trabajo, en los cuatro años anteriores cuando estábamos en la oposición veníamos diciendo que el ayuntamiento estaba sufriendo un serio deterioro, criticábamos mucho la dejadez absoluta del anterior equipo de gobierno, sabíamos y ya lo advertíamos, que cuando pasaran las elecciones íbamos a entrar en una casa con muchas grietas y que habría que solucionar muchos problemas, pero bien es verdad que la realidad ha superado todas las previsiones, la casa no solamente tenía grietas, sino que estaba prácticamente en escombros y podíamos decir, incluso ardiendo”
En este sentido, ha incidido en que “hemos tenido unos primeros meses de apagar fuegos, solucionar problemas que son muy graves y que estaban suponiendo una paralización absoluta del ayuntamiento y lo primero fue confeccionar un borrador de presupuestos de emergencia, que viniera a solucionar algunos de esos problemas y a acometer los temas más urgentes”.
En su exposición, el portavoz del Grupo Socialista ha manifestado que “nos hemos encontrando con muchas sorpresas en el camino, un millón de euros de facturas sin pagar y sin procedimientos, hicimos una primera tanda de 400.000 euros, otra de 70.000 y todavía quedan pendientes, que sepamos, 200.000 euros, y otras tantas por un importe de 50.000 que están reparadas a la legalidad y que la anterior alcaldesa se fue del ayuntamiento sin levantar esos reparos, por lo tanto, todavía tenemos mucho trabajo pendiente hasta que podemos pagar ese millón de euros de facturas que nos encontramos encima de la mesa y otras que están en el juzgado”
Por otra parte, ha significado que “nos hemos encontrado con problemas de avisos de corte de luz al ayuntamiento de Baena por parte de Endesa por impago, se llevaban dos años sin pagar la Luz, se debía más de 380.000 euros de luz, ya hemos podido abonar 300.000 euros y hemos establecido un periodo de pago del resto, cuando fuimos a solicitar el enganche de luz para la feria, al denegarnos el enganche por las deudas, no se habían preocupado ni de pagar la luz”.
“A esto hay que sumarle que, cuando llegamos el día 19 de junio, en tan solo diez días había que abrir las piscinas , y había que hacer todo el Plan de Vacaciones del Personal, dándose la circunstancia que se le había autorizado al personal de una misma delegación el mismo periodo de vacaciones, que suponía cerrar algunos servicios públicos por falta de personal y tuvimos que hacer un nuevo Plan de Vacaciones, además a esto hay que añadirle que se había consumido también el periodo que la ley permite de contrataciones temporales, por lo que tuvimos que hacer encaje de bolillos para poder abrir las piscinas por falta de socorristas o personal en la taquilla”, ha explicado
El también concejal de la Unidad de Servicios ha señalado que “cuando llegamos a la Unidad de Servicios nos encontramos a los trabajadores sin ropa, sin equipo de protección, sin herramientas, ya hemos sacado los pliegos de los nuevos uniformes y se ha incluido en el presupuesto una partida para herramientas y en cuanto a la flota de vehículos estaba completamente destrozada, estamos trabajando en un contrato para renovar toda la flota, ya que incluso nos encontramos vehículos abandonados por los que se seguían pagando seguros, hemos tenido que regularizarlo”.
También ha hecho mención al negociado de contratación, indicando que “sobre todo hemos tenido que poner mucho orden en el negociado de contratación, contratación que gestionaba directamente la exalcaldesa, que estaba completamente bloqueado, con subvenciones que se perdían, que estaban a punto de perderse, por ejemplo, obras en Torreparedones, calle Alarcones o pistas de pádel”
En relación a las actuaciones que comenzaron hace dos años en la puerta principal del cementerio municipal, ha apuntado que “estamos trabajando en el cementerio después de dos años apuntalado no se ha hecho absolutamente nada, y ya corría un riesgo de derrumbe importante, se han pedido los permisos para las exhumaciones de los cuerpos pendientes, se ha demolido la parte del tejado que se había caído ahora, posteriormente vendrá la de demolición y reconstrucción del muro, todo este coordinado y organizado para que estén terminadas para el día 1 de noviembre”.
En relación a los cursos de formación que se vienen impartiendo en la Escuela Taller, ha resaltado que “ni siquiera se habían preocupado de homologarla, los curso que se estaban dando en esta escuela no servirían de nada sin conseguir esa homologación, porque no se podrían dar los títulos, hemos conseguido también que se homologue”
Por último, ha hecho referencia al trabajo realizado en el edificio de la antigua Residencia de San Francisco: “se tramito y se compró San Francisco en un tiempo record porque San Francisco, y lo digo alto y claro, se cerraba, lo que se ha dicho que con la señora Piernagorda no se hubiera cerrado es completamente mentira, nosotros en el primer mes de gobierno nos sentamos con la congregación y con la fundación que la señora Piernagorda dice que iba a hacerse cargo de la actividad y no es como lo cuenta. La Fundación estaba dispuesta y está dispuesta a gestionar una actividad en San Francisco siempre y cuando antes se haga una millonaria inversión para rehabilitarlo y ponerlo conforme la normativa y para hacer esa inversión lo primero que hay que hacer es optar a fondos europeos o de otras administraciones y por ello era necesario y obligatorio que la propiedad fuera del ayuntamiento y eso es lo primero se ha hecho, San Francisco estaba cerrado a junio de 2023 y por lo tanto había que comprarlo para poder acceder a esos fondos”.
El concejal socialista en la corporación baenense ha dado a conocer que “en San Francisco se ha empezado a actuar en la casa del capellán, donde se va a hacer un convenio con la Agrupación de Cofradías para su gestión, para que alii haya personas viviendo y vigilando, se está instalando un sistema de seguridad bastante completo, en lo que es la residencia y la casa ya se está pintando, se ha limpiado, se está haciendo alguna revisión de electricidad y fontanería y esta semana la casa estará lista para poder habitarla, todos los pasos que nos fijamos se están dando a su debido tiempo y cumpliendo con los objetivos”
Además, ha avanzado que “paralelamente se está trabajando con un equipo técnico para solicitar esos fondos europeos para poder actuar en la residencia, algo necesario para poder ejercer allí una obra social, lo primero es ponerla al día de infraestructuras, han sido unos meses de trabajo, esfuerzo y compromisos para conseguir dar el primer paso para adquirir la residencia”
Para finalizar, ha asegurado que “nos hubiera gustado llegar y empezar a hacer obras, por desgracia hemos tenido que limpiar la era en un principio, pagar lo que debía el ayuntamiento, ponernos al día de pagos y de contratos y ahora tenemos que empezar desde esa base a trabajar en nuevos proyectos, que es a lo que hemos venido y a lo que nos hemos comprometido”
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España