“Nos ha afectado la crisis como a todos los que dependen de un público y vende asistiendo a ferias o recibiendo visitantes de fuera de la localidad”, dijo el presidente de los Artesanos de la Madera de Olivo de Castro del Río, Mariano Bracero, “porque Internet es una ayuda pero no cubre todas las necesidades de los artesanos.
No concretó el cierre de empresas del sector, “en Castro del Río ninguna y son talleres pequeños muy familiares y propios que se adaptan a las circunstancias de tener que ganar un porcentaje menor”, aseguró.
Comentó que el reconocimiento ayer de dos marcas de textil y carpintería de la localidad castreña (Zona de Interés Artesanal, ZIA), se hizo dentro de la presentación de una marca de artesanía que agilizaría los procesos productivos y su promoción.
“Esperemos que esta nueva oportunidad sea mejor que la anterior”, dijo Bracero.
La asociación celebra una serie de actividades hasta el domingo, día 11 de abril, uniéndose así a la celebración de la tradicional Semana Europea de la Artesanía. Este año “debemos tomar impulso y hacer algunas actividades”, dándose de alta en la plataforma de Internet para visitar los talleres en jornadas de puertas abiertas, de forma presencial entre las 10:30 y las 12:00.
Este domingo habrá demostración artesana con nociones básicas de manejo de gubia y otras herramientas para tallar el nombre de los participantes en un posavasos de madera. Será en la plaza del Ayuntamiento al mediodía.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba