
Cabildo de la cofradía en el cuartel de la 5ª cuadrilla
El hermano mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Baena, Javier Valbuena Atenciano, ha dicho a Cancionero que “en relación al expediente para la Declaración Bien de Interés Cultural (BIC) del Auto Sacramental del viernes santo por la mañana, venimos trabajando en silencio desde hace casi dos años”.
Valbuena Atenciano ha recordado que “se aprobó en cabildo iniciar el expediente para conseguir esta declaración como un patrimonio inmaterial Cultural de nuestra Semana Santa, se contactó con la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y se nos dijo que teníamos que acreditar con una documentación esta petición”.
Ha dado a conocer que “nos pusimos en contacto con Francisco Expósito Extremera, cofrade y subdirector del Diario Córdoba, que desinteresadamente ha hecho un excelente trabajo que le ha llevado unos seis meses”.
Ha apuntado que “el día 24 de septiembre de 2024 se registró en la Consejería de Cultura este expediente, con la justificación y argumento de el por qué lo solicitamos”.
En este sentido, ha desvelado que “hubo una respuesta de la Consejería el día, 10 de octubre, en la que básicamente se nos decía que reúne los elementos necesarios y suficientes para incluirlo en el catálogo Interés Inmaterial Cultural de la Semana Santa pero que requiere también de un estudio antropológico firmado por un antropólogo”.
Ha indicado que “la junta directiva rápidamente se puso a trabajar, se contactó con varios antropólogos, los informes técnicos de los especialistas son caros, están alrededor de los 5.000 euros, era un gasto bastante importante para la cofradía, que no podíamos asumir”
Al respecto, ha señalado que “muchas veces hay que tener suerte y estar en el sitio idóneo y adecuado, mira por donde surge el tema y coincidimos con una persona que he tenido el honor y el placer de conocer, Rafael Trujillo Navas, Licenciado en Psicología y Antropología por la Universidad de Sevilla, entablamos una buena conversión y después de varias reuniones mantenidas en Baena, nos ha hecho el informe a coste cero para la cofradía”.
El hermano mayor de la cofradía nazarena ha agradecido “su disponibilidad y compromiso con la cofradía” y ha detallado que “el día 16 de enero se registró el informe antropológico, recibiendo contestación de Cultura, el día 22 de enero, donde se nos decía que se ha pasado esa no conformidad, iniciándose el proceso de estudio y valoración, siendo este el último trámite para comenzar el expediente BIC”
Ha explicado que “es un proceso que lleva su tiempo, no se resuelve en meses, puede ser un año, nos obstante a través de los contactos que tenemos intentaremos agilizarlo para que más pronto que tarde tengamos el expediente resuelto favorablemente”.
“Lo que queremos es que preserve y se mantenga en el tiempo, da igual lo que se tarde, es el único que queda en la provincia de Córdoba, de ahí su importancia”, ha subrayado
Ha incidido en el trabajo hecho por Francisco Expósito Extremera, “yo lo he leído y da a conocer la importancia que tiene, porque aglutina creyentes y no creyentes, todos se unen alrededor de unas escenificaciones teatrales que es lo que se hacía en esos tiempos sobre la Semana Santa”.
Según el hermano mayor, “Paco Expósito hace una recopilación desde cuando se lleva representando en la Plaza del Coso con artículos, publicaciones, fotografías y videos del NO-DO”.
Por último, ha avanzado que “la cofradía quiere que estas dos personas, tanto Paco como Rafael, venga a Baena para dar una conferencia, y además, es intención confeccionar una revista o facsímil con toda la documentación antropológica y reseña justificativa para que todos los cofrades sepan la trayectoria, la importancia y el valor que tiene para la sociedad baenense el Auto Sacramental”
Más historias
Las actuaciones en las capillas de San Francisco pendientes de los permisos
La centuria romana del jueves santo y la Banda de Música de los Noguerones participaran en los actos de la Cofradía de Jesús del Huerto y San Diego de Baena
“Siempre a tu lado” el pregón de la Ilusión de Vicente Mejías González