Javier Valbuena, candidato a hermano mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Baena, “revitalizar y potenciar la cofradía como único objetivo”

Javier Valbuena, candidato a hermano mayor en las elecciones del domingo de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Baena, ha dicho que el paso adelante de presentarse es “revitalizar y potenciar la cofradía como único objetivo”.
Considera que es una entidad “muy viva”, no solo porque haya dos candidatos (José Ortiz y el propio Valbuena), sino porque en la pandemia ha habido muchos contactos entre cofrades “con ganas de crecer y evolucionar”.
Valbuena, hermano mayor de los nazarenos los últimos años, señaló en Cancionero que tiene unas líneas fundamentales en su proyecto “consensuado” desde marzo pasado.
Entre otras cosas, dedicarle “especial atención a las hermandades y cuadrillas que pasan momentos de debilidad, de forma conjunta y consensuada con ellas, escuchando al cofrade”.
Se refirió en este punto a su apuesta por la cuadrilla de Albaceas, “que son mano derecha de las camareras”, revitalizándola y “hacerle ver el papel fundamental que tienen en la cofradía”.
El nazareno, aspirante a recuperar el báculo que tuvieron otros históricos de la entidad cofundadora hace más de 430 años, como los fallecidos Calderón o López, habló de “acción social aumentada”. Y en asuntos importantes, de “fomentar la cordialidad y la unión de todos” en las decisiones, el consenso porque “la mitad más uno divide al cabildo en dos y entonces hablaríamos de dos cofradías”.
Javier Valbuena potenciaría la comunicación retransmitiendo en redes sociales y en directo, los actos de la cofradía desde San Francisco.
Volvió en su exposición programática a lo que entiende son respuestas a las inquietudes cofrades sobre la estación de penitencia. “Apostamos por el auto sacramental del Viernes Santo, único en nuestra Semana Santa”.
El recorrido procesional (cambiado de sentido hace tres años), será el que “todos los cofrades decidan con su voto”.
Abrirá la madrugada del Viernes Santo (hasta que llegue el protocolo de la cofradía a la salida de Jesús), la iglesia conventual para los que vengan de fuera y no vean la iglesia cerrada. “Hay que potenciar estas muestras de fe, sobre todo en los jóvenes”.
Sobre la procesión, insistió Valbuena en “no eliminar aspectos que han sido identidad de la cofradía porque el tiempo de esos actos se puede recuperar luego de otra forma, con un desfile fluido, solemne y que se encerrará a una hora razonable”.
Como cabeza de candidatura, Javier Valbuena se ha mostrado “muy, muy orgulloso de su equipo, con un programa consensuado y que tiene ganas de trabajar y comprometerse”.
Y dice que los 11 integrantes de esa lista representan a todas las hermandades salvo a las figuras bíblicas.
Le acompañan en los puestos altos, como secretario el nazareno José Santaella, como mayordomo-tesorero Manuel Albalá y Julio Garrido Bujalance como alférez.

Comparte esta noticia: