Javier Vacas pide al equipo de gobierno municipal que “trabaje y gestione y no entre en confrontación con la Junta de Andalucía”

Javier Vacas Pérez, presidente del Partido Popular de Baena, concejal en el ayuntamiento de la localidad y Parlamentario Andaluz, acompañado por la concejala y portavoz del Grupo Municipal en la Corporación Municipal baenense, Cristina Piernagorda, han mantenido un contacto con los medios de comunicación para “salir al paso de una serie de manifestaciones de la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, en relación a la supuesta falta de apoyo de la Junta de Andalucía a la educación pública”.
Javier Vacas ha dicho que “para el Gobierno de Andalucía la educación es la clave de todo, es el instrumento más potente para consolar el liderazgo de nuestra tierra, para construir una sociedad potente y sana, una sociedad fuerte en conocimiento y en valores”.
En este sentido, ha señalado que “los objetivos principales que se ha marcado la Junta Andalucía son: consolidar la educación pública y dotar de libertad a las familias para poder elegir la educación de sus hijos”.
Al respeto, ha indicado que “defender la educación no consiste en ponerse detrás de una pancarta y acordarse de la educación solo si le interesa al partido socialista como arma política, defender la educación pública es mucho más que eso, se hace con hechos y lo que hace el Gobierno de Juanma Moreno, con políticas”
Además, ha resaltado “tener el mayor presupuesto educativo en la historia en nuestra Comunidad Autónoma, más de 8.500 millones de euros, nunca antes se había tenido tanto dinero destinado a la educación pública, tener la mayor plantilla, 130.000 docentes y teniendo, por desgracia, y es un dato constatable, menos alumnos que nunca”.
Por otra parte, ha incidido en que “se han aumentado las horas de lectura, se ha apoyado la mejora del rendimiento académico, se ha reducido el absentismo escolar, reforzando la formación profesional, y se ha apostado por la formación profesional Dual”.
En su exposición, ha mencionado que “tendremos más plantilla de docentes cuando el Gobierno de Pedro Sánchez nos permita acceder a los fondos que están destinados a ello”, insistiendo en que “han llevado a cabo el segundo incremento equiparial salarial a nivel nacional, se ha mejorado la financiación de la educación de 0 a 3 años, en un 15%, y mejorado los resultados educativos”.
El presidente del Partido Popular en Baena ha dado a conocer que “cuando el Partido Popular llego a la Junta de Andalucía se encontró metidas en un cajón 2.700 obras pendientes de hacer, de las cuales el 70% eran muy urgentes, y desde que llegamos se han hecho 1.500 actuaciones en reformas y modernización de los centros educativos, destinándose 260 millones de euros, y en ejecución 780 actuaciones, datos que pone de manifiesto que el gobierno de Juanma Moreno apuesta por la educación pública de calidad”.
El también parlamentario andaluz en referencia a las manifestaciones hechas del Colegio Valverde y Perales ha desvelado que “he mantenido un encuentro muy cordial con la dirección del centro, donde se me ha trasladado las necesidades que tienen, poniéndome a su disposición para poder llevar esas reivindicaciones y elevarlas a donde corresponda para poder actuar de forma puntual”.
En relación con este asunto, ha apuntado que “quiero dar unos datos sobre el compromiso que la Junta de Andalucía ha tenido con Baena” subrayando que “la línea de infantil desgraciadamente en este colegio se han recibido 20 solicitudes, por lo tanto, según la normativa esa línea no es posible llevarla a cabo por la falta de alumnado, cosa que estamos intentando solventar”.
A continuación, ha expuesto una serie de actuaciones que se han realizado en el mencionado centro: “obras de bioclimatización, con una inversión de 290.000 euros; eliminación de barreras arquitectónicas con una inversión de 77.000 euros; en la Residencia Escolar Ascensión de Prado por un importe de  100.000 euro; actuación en la caldera; acondicionamiento de espacio para profesores y, además, actuaciones que se hicieron desde el propio ayuntamiento a través de distintos programas para la mejora de las instalaciones”.
Javier Vacas ha explicado que “también se han llevado  actuaciones en otros centros educativos, como en el Instituto, obras de climatización, por un importe de 440.000 euros; en el colegio Juan Alfonso de Baena 135.000 euros o la dotación de un ascensor en el colegio de Santa María de Albendín, con una dotación de 40.000 euros”.
Po último, ha resaltado que “en cuatro años y medio se le ha dado la vuelta al sistema, siendo conscientes que quedan todavía muchas cosas por mejorar, porque no tenemos un sistema educativo perfecto, pero frente a eso el Gobierno de Juanma Moreno ha demostrado que es un gobierno de compromiso, que ha mejorado y que mejorara la calidad de todos los andaluces, es el gobierno del consenso para mejorar el sistema”.
Vacas ha mostrado su sorpresa ante las declaraciones sobre el programa ERACYS Plus diciendo “entendemos la importancia que este programa tiene para poblaciones como Baena y Albendin, contar con esas ayudas es importante y tengo que decir que aquí en Baena y Albendin se van a contar con esas ayudas en esa convocatoria gracias a la gestión de la Diputación de Córdoba, que es la que le corresponde en este caso este tipo de ayudas y gestión”.
En este sentido, ha invitado al equipo de gobierno a “no manipular ni entrar en conflictos, ni confundir a los ciudadanos, poniéndose a disposición del municipio como diputado andaluz” y pidiendo al equipo de gobierno que “trabaje, que gestione y no entre en confrontaciones con la Junta de Andalucía”.

Cristina Piernagorda “hemos invertido más de un millón de euros en los cuatro años en los centros públicos educativos de Baena y de Albendín”.

Cristina Piernagorda ha significado que “ha sido indudable la apuesta del gobierno de Juanma Moreno por la educación pública de Baena” y ha recordado dos proyectos e inversiones que se pusieron en marcha con el anterior equipo de gobierno por el ayuntamiento de Baena en el colegio Valverde y Perales, para la mejora de sus instalaciones.
En este sentido, ha informado que “fueron dos proyectos para los que se pidieron dos subvenciones que fueron aprobadas, una en obras, por un importe de 41.000 euros, redactado por nosotros y que sacamos a licitación, dejándolo en fase de adjudicación, obras de adecuación de espacios exteriores, eliminación de barreras en la zona infantil y acceso al centro”.
Además, “también dejamos prevista una segunda intervención para la que se solicitó otra subvención, que también se aprobó, de 40.000 euros, un proyecto para la adecuación de espacios exteriores, impermeabilización y equipamientos para la zona infantil del centro, son proyectos que entre el año 2023 y 2024 deben estar concluidos”.
La portavoz del Grupo Popular en el ayuntamiento de Baena ha asegurado que “entre el esfuerzo inversor del Ayuntamiento de Baena y la Junta de Andalucía se ha invertido en este colegio en los últimos cuatro años, en los que ha gobernado el Partido Popular, aproximadamente unos 500.000 euros, entre proyectos terminados, aprobados y en ejecución; y más de un millón de euros en los cuatro años en los centros públicos educativos de Baena y de Albendín”.
Por otra parte, ha recalcado que “la actual alcaldesa no está defendiendo los intereses de los niños y de las familias de Baena, porque lo que está haciendo es una política de confrontación. Ella es consciente de que es una alcaldesa débil y un gobierno débil y anda buscando enemigos en el Partido Popular de Baena, en la Junta de Andalucía, para hacer una política de victimismo durante los próximos cuatro años”.
Piernagorda ha expresado que “de su incapacidad de gestión y de resolución de problemas siempre serán responsables otros, siempre echará la culpa a otros” y ha pedido a la alcaldesa que “rectifique porque la confrontación no hace el camino, así lo entiende el Partido Popular de Baena, la Junta de Andalucía no es un enemigo de Baena, es un gran aliado desde que Juanma Moreno está al frente, cuando gobernaba el PSOE Baena no existía en el mapa, ni cuando teníamos una consejera de Baena”.
La excaldesa de Baena ha enumerado una serie de actuaciones financiadas por la Junta de Andalucía: “la reforma de la calle Llana, el proyecto de la Depuradora de Albendin, con más de 6 millones de euros; el camino de Torreparedones, la reurbanización del antiguo solar del instituto y una larga lista de inversiones que durante estos 4 años se han realizado”, subrayando que “el compromiso de la Junta y del Partido Popular de Baena con nuestros vecinos y el desarrollo de nuestro pueblo y con la educación pública va a seguir intacto”.
En relación al comunicado de prensa sobre “Un plan de choque en los colegios público”, la concejala del Partido Popular ha hecho dos precisiones, “el por qué sale esta noticia hoy, y es porque el PP teníamos una reunión concertada con la dirección del centro y su equipo para una toma de contacto y recoger las necesidades del centro de cara al próximo curso escolar, sacando la noticia por la mañana para contrarestar la rueda de prensa que teníamos prevista en la sede del Partido”.
Por otro lado, también ha recordado que “ocurrió lo mismo con el mercado de abastos, los comerciantes nos pidieron una reunión para denunciar que el ayuntamiento tenía paralizada la obra de climatización y al día siguiente el equipo de gobierno actual, en una rueda de prensa, habla de la pérdida de la subvención de la climatización, sabiendo que era mentira, cuando los comerciantes lo que denunciaban era la paralización de la obra durante semanas por parte del Ayuntamiento de Baena”.
En cuanto a la segunda precisión, ha expuesto que “no es culpa, ni dejadez del anterior equipo de gobierno, durante nuestra gestión, todos los años se han puesto a punto los colegios, en tiempo y en forma, que casualidad que ahora que gobiernan ellos los colegios están peor que nunca. El actual equipo de gobierno ha tenido tiempo y dinero, con un presupuesto de 2023 aprobado en el mes de julio, con sus partidas para este tipo de cuestiones. El problema que han tenido es la falta de planificación, han tenido todo el verano, dos meses, que es cuando los ayuntamientos hacen el mantenimiento de los colegios, no pueden anunciar un plan de choque el día 6 de septiembre, a punto de comenzar el próximo curso escolar”.
Por último, ha denunciado “el uso incorrecto que hace este equipo de gobierno de las redes sociales del Ayuntamiento, un uso partidista y político de unas redes que deben ser institucionales, que deben dar información objetiva para la ciudadanía” y por otro lado, “la falta de transparencia y de dialogo, que es absoluta, nosotros tendemos la mano, el PP de Baena está aquí para ayudar a todos, nuestra petición es que rememos todos juntos por el bien de Baena”.

Comparte esta noticia: