Córdoba va a recibir 427 millones de euros para el ejercicio 2025.

El Diputado Autonómico del Partido Popular, Javier Vacas Pérez, acompañado de la secretaria general del Partido en Córdoba, Araceli Cabello, ha valorado el proyecto de Presupuestos andaluces (PJA) 2025 para la provincia de Córdoba, que asciende a 427 millones de euros, “una cifra récord” frente a la inexistencia de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que el Gobierno de Sánchez fue incapaz de presentar en este 2024 y todavía nada se sabe para el ejercicio 2025.
Javier Vacas ha lamentado que “Sánchez intente hacer chantaje con las ayudas a los damnificados por la DANA para la aprobación de unos PGE 2025 que ni siquiera ha presentado. “Lo sucedido en Valencia y otros territorios es horrible y desgarrador,  es lamentable que el presidente del Gobierno quiera utilizar a las víctimas para hacer chantaje con los PGE por su interés”.
Vacas ha indicado que son unos presupuestos que “van a permitir que Andalucía y Córdoba sigan afianzándose, avanzando y consolidándose en esa transformación económica que ya viene inmersa desde seis años atrás, vuelven a ser unos presupuestos históricos dado que se destinan 48,836 millones euros, un 4´4 % más que en el ejercicio anterior, y un 40´5 % más que en el 2.018 cuando gobernaba el partido socialista en Andalucía”.

“Son los que Andalucía necesita, que mejora la vida de los ciudadanos”

El parlamentario andaluz ha significado que “son unos presupuestos que se han presentado en tiempo y forma, son los que Andalucía necesita, que mejora la vida de los ciudadanos, ya que son unos presupuestos pegados a la realidad, volcados en los servicios públicos esenciales como la sanidad, la educación y la dependencia, sin olvidar el empleo, la vivienda y el agua”,
En este sentido, ha señalado que “el 63.3 % está destinado al gasto social, casi 31 mil millones de euros, más de 6 euros por cada 10 van a ir destinados a gasto social, y entre ellos para salud y atención primaria, se contará con 15.247 millones de euros, lo que supone una inversión de un 55 % más que el 2.018, una inversión por cada habitante de 1.750 euros ahora, cuando gobernaba el partido socialista la inversión no llegaba a los a 1200 y servirá para mejorar esa asistencia universal,  infraestructuras y para consolidar la plantilla de los sanitarios”.
En cuanto a educación y universidades, ha destacado que “se destinan casi 11.000 millones de euros, un 44.3 % más que en el 2018, 3´3 % más que en el ejercicio anterior, mientras que en dependencia 3.400 millones irán destinados a esta área, un casi 63% más que en el 2018 y sube un 12´3 % que en el ejercicio anterior de 2024”.

“El Estado nos sigue debiendo 4.000 millones de euros en dependencia”.

Ha asegurado que “el gobierno de Pedro Sánchez no cumple con las Comunidades Autónomas en Dependencia, no pone la parte que le corresponde y Andalucía sostiene a pulmón este sector tan importante en nuestra comunidad, poniendo 7 de cada 10 euros, por lo tanto, el Estado nos sigue debiendo 4.000 millones de euros en dependencia”.
Por otra parte, ha informado que el Gobierno de Juanma Moreno no olvida el empleo, no olvida el acceso a la vivienda, y para el empleo va a continuar con las políticas activas que tan bien le han ido a la comunidad autónoma con el Programa de Empleo Juvenil o el Programa Emplea-T, previendo crear en Andalucía 72.000 empleos más”.
Además, ha apuntado que “como garantes de esa creación de empleo vamos a apoyar al sector de las empresas, de los autónomos, con casi 6.700 millones de euros para seguir generando riqueza y empleo y con políticas que han venido muy bien a Andalucía y que han permitido que hoy podamos tener 3´5 millones de ocupados y la tasa de paro siga bajando”.
Ha mencionado que “también es muy importante la vivienda, destinándose más de 800 millones de euros en medidas presupuestarias fiscales para el acceso a la vivienda, para poner más vivienda en el mercado y equilibrar ese balance entre la oferta y la demanda y que puedan bajar los precios de la vivienda y facilitar con el Plan Fiscal de la Vivienda que jóvenes, familias y colectivos vulnerables puedan acceder a la vivienda, subrayado que en el periodo de 2014 a 2018 con el gobierno socialista en viviendas protegidas solo se construyeron 3.300 viviendas desde que Juanma Moreno está en la Junta, desde 2019 hasta ahora, se han ejecutado más de 10.000 vivienda, es decir el triple”
En relación a los presupuestos, ha manifestado que “con el PSOE los presupuestos eran opacos, ahora con el PP son transparentes, son provincializados, por eso podemos decir que Córdoba va a recibir 427 millones de euros para el ejercicio 2025, 46 millones de euros más que en el 2024 y 309 millones más que en el 2019, por lo tanto, son cifras record”,
Al respecto, ha explicado que “esto supone una inversión por habitante de 551´41 euros, un 11% más que en el ejercicio anterior, todo para mejorar la vida de los cordobeses con más y mejores infraestructuras como por ejemplo para la sanidad con 49 millones de euros para crear nuevas infraestructuras sanitarias, nuevos centros de salud y equipamientos”
Ha detallado que “para el desarrollo educativo y universitario se destinan 14,4 millones; a la universidad de Córdoba 148 millones, viarios carreteras y vivienda 15´31 millones, para empleo empresa y trabajo autónomo 12´15 millones; 15 millones para inclusión social, juventud, familias e igualdad; en materia de industria, energía y minas un total de 31,62 millones y en agricultura, pesca, agua y desarrollo rural hay una dotación que asciende a 133 millones, entre otras inversiones”.
Ha concluido diciendo que “estos presupuestos darán estabilidad, confianza, y desarrollo a Andalucía, son una muestra más de ese consenso y el diálogo que Juanma Moreno ha tenido y sigue teniendo con los colectivos, es algo que le caracteriza frente a los palos continuos que el partido socialista pone en las ruedas para seguir avanzando, decir que para la elaboración de estos presupuestos se han tenido en cuenta las necesidades reales de los andaluces”

Cabello: “El campo es una prioridad en los Presupuestos andaluces, un cuarto del total se invierte en el mundo agro”

La secretaria general del Partido Popular de Córdoba, Araceli Cabello, ha asegurado que el campo y el mundo rural son una prioridad para el Gobierno de Juanma Moreno y eso se demuestra en el proyecto de Presupuestos andaluces para 2025 donde un cuarto del total se destina a inversiones en el mundo agro.
Cabello ha hecho estas declaraciones a los periodistas tras visitar la Cooperativa Ntra. Sra. de Guadaluque en Baena.
La secretaria general ha dicho que estas cuentas “son piezas cruciales para avanzar en la hoja de ruta del Gobierno andaluz, con objetivos y estrategias concretas para garantizar un mejor futuro para Andalucía”. Así mismo ha destacado que desde la llegada de Juanma Moreno al Gobierno de Andalucía los Presupuestos “no han dejado de crecer año tras año”. En concreto en la provincia de Córdoba ha aumentado un 261% desde 2018.
Cabello ha destacado que estos Presupuestos “tienen un marcado carácter municipalista” con 2.375 millones de euros al Plan de Cooperación Municipal “el doble que en 2018 con el Gobierno del PSOE”.
Araceli Cabello ha incidido en las inversiones en materia de agricultura y ganadería como programas de ayudas para modernización de explotaciones agrarias, para la industria agroganadera y comercializadora de estos productos, para impulsar las Denominaciones de Origen “como la del aceite de Baena”.
También para apoyar los seguros agrarios, impulsar el relevo generacional “con una partida presupuestaria sin precedentes para que se incorporen más mujeres y jóvenes en el mundo agro”.
Cabello ha recordado que “estamos en la legislatura del agua” con inversiones tanto en abastecimiento como en depuración. “Estamos cambiando el mapa de la depuración en Andalucía” ha destacado, recordando que en Andalucía estábamos pagando hasta 12 millones de euros en sanciones a la Unión Europea por no cumplir con la depuración, “esa cifra se ha rebajado a los 500.000 euros y muy pronto será cero porque estamos cumpliendo con los parámetros marcados por la normativa europea”.
En la provincia de Córdoba hay previstos más 52 millones de euros en inversiones para obras hídricas, y ejemplo de ellos es la Agrupación de Vertidos y Depuradora de Aguas Residuales de Albendín con una inversión total de 6,7 millones de los que en estos presupuestos van los primeros 200.000 euros para comenzar las obras”.
La secretaria general espera contar con las aportaciones del resto de grupos políticos en el trámite parlamentario “y que no vengan a poner palos en las ruedas”. “Hablamos de una Andalucía madura con ciudadanos que saben lo que quieren, y quieren seguir avanzando con Juanma Moreno, que está haciendo crecer a nuestra tierra y consolidando su transformación a nivel económico y social.
El Gobierno del PP seguirá gestionando con rigor y prudencia, sacando del cajón muchos proyectos que el PSOE dejó encerrados y lo estamos demostrando”.

La Autovía del Olivar si está recogida en los Presupuestos 2025

En este sentido, Javier Vacas ha desmentido al PSOE: “La Autovía del Olivar sí está recogida en los Presupuestos 2025 y sigue adelante la redacción del proyecto que el PSOE dejó caducar en 2009. El PSOE miente, nos tiene acostumbrados a manipular y esconder datos, y al final se va a cocer en su propia hipocresía, falsedad y manipulación”.
Vacas ha recordado que el proyecto de la Autovía del Olivar “viene de muy atrás. En 2009 el Gobierno del PSOE tenía los proyectos, las autorizaciones ambientales y contaba con fondos y financiación para poder haber hecho esa autovía y no hicieron nada. Dejaron caducar los proyectos. Fue 10 años después cuando el Gobierno de Juanma Moreno tuvo que retomar los proyectos que estaban obsoletos y caducados, hubo que actualizar todo el proyecto a la nueva normativa, a los nuevos de precios de mercado y rehacer todo», ha explicado Vacas.
Así mismo, el diputado ha incidido en que sí hay inversión para la Autovía del Olivar en las cuentas de 2025. “Hay en licitación el estudio geotécnico de la Variante de Cabra y la reserva de una partida presupuestaria para la redacción de esa actualización del proyecto. Continúa el trámite administrativo y el desarrollo del proyecto”. Y ha asegurado que la voluntad del Gobierno andaluz es continuar con ese proyecto que está incluido en el PITMA 2030 (en la página 44). “No ha quedado en el olvido, el Gobierno sabe que es una infraestructura necesaria para el desarrollo logístico y económico de varias provincias y de 90 municipios, y por ello seguirá adelante”, ha sentenciado.