La alcaldesa de Baena, Cristina Pierngorda, y el concejal de Cultura y Turismo, Javier Vacas, han convocado a los medios de comunicación para aclarar algunas de las cuestiones que se trataron en el turno de ruegos y peguntas de la última sesión plenaria y que fueron abordadas por el partido socialista, en rueda de prensa posterior, en relación a algunas partidas del presupuesto en materia de Cultura y Turismo.
Javier Vacas ha comenzado su intervención diciendo que “para ser respetado hay que respetar, hay que ser coherente y no faltar a la verdad y la oposición, concretamente, el partido socialista lleva un tiempo incumpliendo estas tres cuestiones continuamente en sus intervenciones”
Según Vacas “el partido socialista, dice en el último pleno, que tenemos un presupuesto prorrogado, llenito de partidas integras y llenas de dinero, centrándose en las partidas de cultura y turismo” pasando a explicar de dónde venimos, en que momento nos encontramos y hacia dónde quieren llegar.
En este sentido ha dicho que “en el año 2021 la Delegación de cultura contaba con un presupuesto cercano a los 100.00 euros para actividades para Baena y Albendin, en el presupuesto que se aprobó en abril de ese año, el PSOE con el apoyo de Izquierda Unida dieron un hachazo y lo redujeron en 20.000 euros”
Posteriormente ha explicado que “en el año 2022 cuando se ha prorrogado ese presupuesto, esa partida mermada de cultura pasa a este año. Por lo tanto contamos y partimos con una partida recortada de casi 70.000 euros. De esa cantidad ya hay comprometidos 15.000 euros para la dirección de la Escuela Municipal de Teatro y 10.000 euros para la Red Andaluza de Teatros “
A continuación, ha manifestado que “nos va a quedar casi 50.000 euros para desarrollar todas las actividades culturales para Baena y Albendin, esa es la partida que tenemos actualmente con el presupuesto prorrogado, gracias al hachazo del PSOE e IU”
El Delegado de Cultura y Turismo ha asegurado que “además mienten y manipulan a la ciudadanía, poniéndola en contra de este equipo de gobierno, como manifestaron en el pleno, en el que decían que el concejal de cultura no había ejecutado los 93.000 euros de la Delegación de Cultura del año 2021, de los cuales 25.000 euros son de actividades culturales, palabras dichas por el concejal Gacía Malagón”
Por lo tanto, ha seguido exponiendo Vacas, “se nos acusa de no haber ejecutado la partida de 2021, en ese pleno le respondió la alcaldesa diciendo, que en el 2021 teníamos una partida de 93.000 euros para las actividades culturales, lo que pasa es que aquí se mezclan churras con Meninas, el señor Malagón en ese afán de manipular los datos mezcla, churras con Meninas, y lo hace de una manera maliciosa, porque las partida de 2021 se ha ejecutado y los 25.000 euros que dice que no se ha gastado son partidas que tiene su crédito retenido”
En relación a esas partidas son las siguientes “Art Baniana, incluido en programa 15, el Circuito Provincial de Cultura, que todavía no se ha pagado, pero si está retenido el crédito, puesto que la diputación de Córdoba también ha dado plazo de ejecución hasta el mes marzo de 2022 y todo ello se encuentra retenido y pendiente de pago”.
Llegado a este punto ha indicado que, “por lo tanto, no es que haya una cantidad que no se haya ejecutado y que esté disponible para hacer lo que uno quiera, que es lo que dio a entender el señor Malagón, sino que esta retenida para un fin concreto que acabo de indicar y el resto hasta los famosos 93.000 euros, corresponden a 10.000 euros para la tarima del teatro, obra que se ha adjudicado, y que está a punto de finalizar, y por lo tanto, pendiente de pago, con un crédito retenido; la cortina del teatro 5.000 euros, adjudicada y pendiente de pago, porque todavía no se ha llevado a cabo su colocación; instrumentos de la Escuela Municipal, licitación adjudicada y pendiente de pago, una vez que se entreguen los instrumentos, con casi 5.000 euros, y así un continuo chorreo y, parte de lo que es gasto general de funcionamiento del Área de Cultura”.
En relación a las manifestaciones hechas por el edil socialista sobre que “no escuchan a las cofradías y hermandades”, el concejal de Cultura, ha señalado que “vamos a aportar otro dato objetivo, aquí en una enmienda conjunta del PSOE e IU, una de esas famosas 33 enmiendas, eliminaron las subvenciones directas asignadas a cultura para hermandades y cofradías, hasta ahora la asignaciones directas parecían que eran buenas, se podían hacer, desde que nosotros estamos parece que no se pueden hacer para atender las necesidades de cofradías y hermandades, hay que hacer otro procedimiento”, terminando por apuntar que “nosotros nos sentamos con las cofradías y vemos las necesidades que tienen y le contamos la verdad y la verdad, a veces puede doler, pero desde luego no vamos manipulando datos.
Vacas ha continuado insistiendo que “a pesar de esos hachazos que tuvimos en el 2021 tenemos la agenda más completa en el tema cultural, ofreciendo un amplio elenco de espectáculos y actuaciones para cualquier tipo de público y apostando por artistas locales, por el flamenco desde el punto de vista cultural y festivo, haciendo el primer festival de flamenco, también por la copla, el primer premio Certamen de Poesía Internacional, presentaciones de libros, Art Baniana, obras de teatro Zarzuela, el festival estival de verano…”
Por ultimo ha hecho saber que en la Delegación de Cultura “en 2019 el PSOE contaba con una cifra de 105.000 euros para actividades culturales, cuando llegamos se gastaron esos 105.000 euros en cinco meses, cuando llegamos en Junio tenía menos de 100 euros, con esos 100 euros conseguimos hacer la mejor navidad que se había vivido hasta ahora en Baena con mucha ayuda de otras administraciones como la Junta de Andalucía y la Diputación”
Delegación de Turismo
En cuanto a la Delegación de Turismo, Javier Vacas ha señalado que “en el pasado pleno también se nos acusó de haber dejado de gastar 50.973 euros, además de tener los museos cerrados decir que pasa lo mismo que en cultura hay partidas retenidas que todavía no se han ejecutado, que están comprometidas para desarrollarlas en este año y dentro de esas están 16.944´50 euros para Caminos de Pasión para el arreglo de un sendero de gran recorrido: 30 .000 euros para la climatización del albergue municipal; 25.000 euros para la Declaración de Interés Turístico Internacional y el resto aportaciones a subvenciones que están pendientes de aclarar ciertas facturas y al gasto general que corresponde a todo el edificio de Turismo.
También ha hecho referencia al cierre de los museos y recursos históricos: “decir que el museo histórico, el castillo, la oficina de turismo estas abiertos, en el caso de Torreparedones se encuentra abierto en fines de semana y la cueva del yeso abierta en los meses que nos corresponde abrir y lo único que se encuentra cerrado es el museo del aceite temporalmente por reforma debido por filtraciones de agua y humedades para las cuales estamos pendientes de una subvención”.
Al final de su intervención el concejal de Cultura y Turismo ha dicho que “este equipo de gobierno necesitaba salir a contestar, los números son muy tediosos y complicados, hay que decir la verdad y pido se sumen a nuestro dialogo que tenemos las puertas abiertas para dialogar para consensuar un nuevo presupuesto para el 2022, en el que insto a que se aumente las partidas, es una verguenza que un pueblo como Baena, con los recursos turísticos que tiene y con las posibilidades que tiene, tengan una partida en cultura y turismo menor a pueblos cercano a nosotros con menor capacidad de recursos, le pedimos que se sumen a pedir unas partidas decentes, dignas que pueden dar sus frutos para conseguir una mejora en cultura, en turismo y mejorar este pueblo en todos los sentidos y en todos los campos”
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España