Salvador Cubero, alcalde de Doña Mencía, mencionó en Cancionero la futura presentación de la escultura, que será realizada por el artista local Javier Flores, con el fin de sensibilizar a la ciudadanía menciana sobre el conflicto bélico acaecido tras el golpe de estado de 1936.
Según Cubero, “se trata de un monumento, a tamaño real, que trata de visualizar la ruptura que pudo crear el conflicto bélico tras el golpe de estado de 1936. Hemos tratado de reflejar una puerta a la esperanza y futuro. Nos pareció una propuesta muy interesante que ha contado con la aprobación de todos los grupos políticos.”
La escultura, cuya fecha de presentación se desconoce aún, y que ha tomado como modelo una huella digital fracturada, cuenta “con unas dimensiones muy acordes a la figura humana”, matizó el alcalde menciano, que “servirá para reflexionar sobre el acontecimiento en sí”, añadió.
En relación a su ubicación será en la futura Plaza de la Memoria Histórica que se prevé estará terminada para finales de año al lado del cementerio municipal
Actividades programadas
En relación con las actividades programadas para los meses estivales en el municipio, Cubero detalló: contaremos con varios conciertos, como el previsto para homenajear a la figura de Julio Iglesias, jornadas de arqueología, dedicadas a la mujer, así como numerosos talleres, enfocados al público juvenil.
Para concluir, Salvador Cubero recordó que en este verano tendrá lugar la 49 edición de la Fiesta de la Vendimia Flamenca, evento consolidado en el municipio, a finales del próximo mes de agosto: “este “gran evento menciano” se caracterizará por contar con grandes artistas en el mundo del flamenco
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba