“Estos reconocimientos lo que hacen es consolidarnos y posicionarnos”

El artista graffitero baenense, Javier Castilla “Sake”, acompañado de su familia, ha recogido en la Gala Provincial de la Juventud 2024, evento de la Diputación de Córdoba, celebrada en el Teatro El Jardinito de Cabra, el premio en el ámbito de la Cultura
Sake ha dicho a Cancionero que “estoy muy contento, yo siempre destaco, cuando recibo algún tipo de reconocimiento sobre el arte urbano, el cómo hemos transformado una disciplina que hace 20 años tenía una connotación totalmente diferente a la que tiene hoy en día”
Ha incidido en “cómo hemos conseguido que se profesionalice, que entre en el ámbito cultural y que se reconozca cómo ha sido y en el día de hoy, que a nivel de la Diputación de Córdoba se reconozca, en mi caso como artista urbano muralista, ligado a la enseñanza, a los talleres que hacemos tanto en Baena como en otros pueblos, me hace sentir muy feliz y contento, seguimos abriendo camino”.
Ha explicado cuál ha sido el proceso seguido hasta la obtención de premio según las bases, agradeciendo al ayuntamiento de Baena el apoyo a su propuesta, “la verdad no me lo esperaba porque el ámbito cultural abarca muchas disciplinas, tenemos artes visuales, plásticas, perforrmace, danza o la música, estoy super feliz por el logro”.
Ha añadido que “estos reconocimientos, que de alguna manera no se esperan, lo que hacen es consolidarnos y posicionarnos en nuestra profesión y que la gente cada vez se tome más en serio esta disciplina que es el arte urbano, el muralismo que desde las calles nos está llevando a teatros y a distintas instituciones”
En cuanto al premio, ha significado que “es muy importante, puesto que es de la Diputación, es de toda la provincia, le voy a tener mucho cariño, y espero que anime a las nuevas generaciones a presentarse en próximas ediciones, entiendo que lo mantendrán para que se siga poniendo en valor ese talento joven que hay en diferentes disciplinas como hoy se ha podido ver en la Gala”

Sara Alguacil “los Premios suponen una oportunidad para poner el foco de atención en este segmento poblacional”.

La delegada de Juventud de la institución provincial, Sara Alguacil, ha señalado que “este encuentro nace para darle visibilidad a los jóvenes de nuestra provincia en facetas que van desde el deporte, al mejor expediente académico, al emprendimiento, a la cultura, al compromiso social o ámbito de la igualdad”.
Ha apuntado que “en nuestra provincia hay verdaderos artistas, grades profesionales que necesitan el apoyo de las instituciones, y en este caso, qué mejor manera, que convocar unos premios en distintas categorías que reconozcan su trayectoria, porque muchos de ellos lo utilizarán para poder dar el pistoletazo de salida a sus negociaos o a su carrera”.
“En definitiva nuestro objetivo no es otro que conocer y reconocer a aquellos que destacan por la labor que realizan y que son parte importante de nuestra sociedad, ya que representan el futuro de Córdoba y sus pueblos”, ha resaltado.
Además, ha insistido que “suponen una oportunidad para poner el foco de atención en este segmento poblacional, a veces desconocido, que realiza un importante trabajo en su territorio y debe ser conocido y reconocido”.
Con respecto al jurado, ha dado a conocer que “ha tenido en cuenta las memorias que han presentado ellos o las distintas entidades, así como otros muchos factores que figuran en las bases”
La diputada de juventud ha destacado que “en el caso de Sake, estamos acostumbrados a ver los murales que tiene repartidos por medio mundo y los reconocimientos que ha recibido en todos los niveles: local, autonómico, nacional e incluso fuera de España”

Premios Juventud Diputación de Córdoba 2024

El Premio Juventud Diputación en el ámbito del Compromiso Social, el Voluntariado y el Asociacionismo ha recaído en la Asociación Red XXI, en el ámbito de la Igualdad, la Diversidad Sexual y de Género en la abogada Gloria Serrano Valverde y el Premio Juventud en el ámbito de la Inclusión de personas con capacidades diferentes reconoce al Club Deportivo Salesianos.
El Premio Juventud al Mejor Expediente Académico PEVAU es para Miguel Ángel Moreno Pareja. En la categoría de Emprendimiento los premios reconocen al diseñador Joaquín Serra y dentro de las Ciencias y la Tecnología se premia a la investigadora Marta Toledano Fonseca.
Por último, el Premio Juventud Diputación de Córdoba en el Deporte se entregará a Alfonso Cabello y el Premio Honorífico Centro de Información Juvenil (CIJ) se lo lleva el de Cabra.

Presentación del calendario

Por otra parte, también se han presentado el Calendario del Centro de Información Juvenil (CIJ), obra de doce artistas cordobeses de reconocido prestigio, que en esta ocasión ha tomado como hilo conductor la fantasía y la ciencia ficción”.
La diputada ha adelantado que “la intención de cara al próximo año es aprovechar que tenemos que presentar el calendario para celebrar estos premios donde se reconozca a los jóvenes, darle ese empujón y cerrar el resumen de actividades que hacemos durante el año, que se vea que se trabaja desde la Diputación de Córdoba por una apuesta decida por los jóvenes y darle una alternativa de ocio saludable”
Ha terminado invitando a la participación en la próxima edición, “tenemos la necesidad de saber qué es lo que hacen, ese es otro de los objetivos de esta gala, invitar a esos jóvenes desconocidos a presentar sus trabajos, a hacerse ver, a tirar de las instituciones, que vengan a vernos, que nos presenten su trabajo porque seguro que les vamos a ayudar de una manera u otra”.