Javier Alcalá, reelegido presidente de la DOP Baena

Cancionero Radio adelantaba en su portada en sus informativos, el cambio en la vicepresidencia de la Denominación de Origen Baena, aunque seguiría siendo una mujer.
Citando fuentes fidedignas, esta Redacción daba el nombre de Carmen Baena Calvo como nueva vicepresidenta en sustitución de María de la Salud Urbano y la continuidad al frente de la D.O. de Javier Alcalá.
La información en exclusiva de Cancionero se confirmó en todos sus términos y esa propuesta de los miembros del consejo regulador que representan a 8.500 agricultores, salió adelante.
Ya en rueda de prensa, Carmen Baena (Almazaras de Luque), señaló su  “sorpresa por la propuesta. “Dije que sí quería ser, pero no me he propuesto yo”. Añadió que todo es y será “buena armonía con el objetivo de que vaya bien la D.O.”.
Por su parte, el reelegido presidente, Javier Alcalá, señaló que  hay que seguir el trabajo de cuatro años que destacó: “Espero no decepcionar y dar lo mejor de mí”.
Agradeció el trabajo desde 2016 de María de la Salud Urbano como vicepresidenta y apostó por continuar con proyectos como la relación con el deporte olímpico o los ciclos de conferencias.
“Hay que apostar por la calidad y no por las grandes concentraciones”, reprochó a la Junta de Andalucía. Agradeciendo “lógicamente por la cercanía al sector”, el apoyo a la Denominación de Origen Baena por parte de la Diputación y los 7 ayuntamientos del marco.

Historia
Hace algo más de cuatro años, el 18 de mayo de 2016, constituido el consejo regulador de la Denominación de Origen Baena, tomaron posesión de sus cargos el presidente, Javier Alcalá y la vicepresidenta, María de la Salud Urbano.
Ambos habían manifestado recientemente su intención de continuar al frente de los destinos del marco certificador pionero en aceite de oliva en España y que lleva cuatro décadas funcionando.
Aquel día, en sus primeras declaraciones tras resultar elegido presidente de la Denominación de Origen Baena, Javier Alcalá dijo a  Cancionero que es un “encargo de gran responsabilidad para mí y para la vicepresidenta”. Alcalá, que hace el sexto presidente en los 45 años de historia (35 oficiales) del marco regulador oleícola, dijo además que le han dejado, “el listón bastante alto·”. Refiriéndose a sus predecesores y a la situación actual del organismo certificador

Comparte esta noticia: