El coordinador provincial, Sebastián Pérez, rechaza unas cuentas que “atacan directamente a los servicios públicos, a los ayuntamientos y a la clase trabajadora”
El coordinador provincial de Izquierda Unida en Córdoba, Sebastián Pérez, ha denunciado que los presupuestos del Gobierno andaluz “vuelven a negar a la provincia la transformación que necesita para generar empleo decente y calidad de vida”, al tiempo que suponen “un ataque directo a los servicios públicos y a la clase trabajadora”. Por ello, la organización planteará enmiendas a un proyecto de cuentas “pensado para los ‘amiguetes’ del PP, los poderosos y los ricos de Andalucía, que recorta en políticas de empleo, avanza en el proceso de privatización en servicios clave como la Sanidad y no plantea inversiones reales que propicien el fortalecimiento de su tejido productivo y económico”.
Además, Pérez ha recordado que el incremento presupuestario del que presume Moreno Bonilla “se debe a las transferencias del Gobierno central”, con lo que “no existe un aumento real de la inversión por parte del Ejecutivo autonómico”. Además, ha remarcado que “600 millones se van a la Sanidad privada, una cifra récord que pone de manifiesto cuál es la política del PP con respecto a los servicios públicos que garantizan nuestros derechos”, ya que “tampoco hay aumentos reales en Educación ni en políticas sociales”.
El coordinador provincial de IU ha desgranado los recortes que plantean los presupuestos, que restan “368 millones en políticas de empleo, 281 millones a la actividad industrial para generar riqueza y empleo, 51 millones a inversiones hídricas y 78 millones a la economía social y el colectivo de trabajo autónomo”. Todo ello en unos presupuestos que contemplan “menos ingresos que nunca gracias a una política fiscal diseñada para destrozar lo público”, y que además “es continuista en el abandono al que condena a los ayuntamientos de Córdoba, a los que debe un acumulado de 120 millones de la Patrica”.
Frente a este modelo, Pérez ha reivindicado “las políticas de protección social que está desarrollando el Gobierno de España en favor de la gente corriente de nuestra tierra”, y ha señalado que “la Junta de Andalucía debe hacer lo mismo para defender los intereses de la mayoría social y no de los ricos y poderosos”, favoreciendo “la industrialización de nuestra tierra para generar riqueza y empleo y garantizando el acceso a los servicios públicos para toda la ciudadanía”.
Más historias
Un total de 74 espacios participarán en la décima edición del Concurso de Patios, Rincones y Rejas organizado por la Diputación de Córdoba
“El Camino Mozárabe. Un camino seguro” Las 3 etapas por la Subbética culminadas por la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba
El Pleno da luz verde al programa ‘Eres capaz’, que formará en competencias digitales a los vecinos de municipios de menos de 20.000 habitantes