Inversión en Baena de casi un 1´4 millones para reponer contenedores y ubicar nuevos soterrados.

Alcaldesa de Baena y Diputado Provincial

Reunión de trabajo entre la Alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano Jiménez y el vicepresidente primero de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite Lorite “para dar un repaso a diferentes temas que necesitamos trabajar coordinadamente entre la diputación provincial y el Ayuntamiento de Baena,” según se ha trasladado a los medios de comunicación.
María Jesús Serrano ha dicho que “desde la responsabilidad que el vicepresidente primero tiene en las diferentes Áreas de Gobierno de la Diputación Provincial hemos tratado temas de carreteras, agricultura, urbanismo y expedientes que estamos elaborando entre el ayuntamiento de Baena y el Servicio de Arquitectura y Urbanismo de la Diputación de Córdoba”.
La alcaldesa de Baena ha dado a conocer que “hoy ha venido a hablarnos de un tema que esperábamos como agua de mayo. Llevamos mucho tiempo trabajando en el convenio entre Epremasa y el ayuntamiento para resolver la problemática que existe con el sistema de recogida de residuos sólidos urbanos donde tenemos contenedores en superficie y soterrados”.
En este sentido, ha explicado que “era un objetivo de este ayuntamiento conseguir la igualdad de todos los vecinos de Baena para que todos tuviesen el mismo sistema de recogida de residuos sólidos urbanos y no hubiese esa diferencia entre los contenedores soterrados en el ensanche y en superficie en casco histórico”.
Serrano ha informado que “ahora, con este convenio, que se va a materializar ya, porque van a empezar las obras, los vecinos de Baena van a estar en igualdad de condiciones y vamos a tener un pueblo mucho más sostenible y comprometido con la recogida de residuos sólidos urbanos de manera selectiva y de manera que contribuir con las necesidades de reciclaje y cumplimiento con las normativas de recogida de estos residuos y con la lucha con el cambio climático que necesitábamos combatir todos para pensar en lo local, para actuar en lo global”.
En cuanto al convenio ha resaltado que “va a ser una inversión importante, que da prueba de la lealtad institucional y de trabajar las administraciones coordinadamente. Al final, todas las administraciones, tanto el Ayuntamiento como la Diputación Provincial, que no deja de ser la casa de los ayuntamientos, tenemos que trabajar para el beneficio de los vecinos y ciudadanos y eso es lo que estamos haciendo y vamos a seguir en esa línea de coordinación y lealtad institucional”.

Andrés Lorite: “las administraciones deben remar en la misma dirección y apoyarse mutuamente para conseguir resultados beneficiosos para la sociedad”

Andrés Lorite ha significado que “la reunión se ha producido en la alcaldía de Baena en un clima de cordialidad, cooperación y compromiso mutuo entre ambas administraciones que trabajan de manera coordinada por un bien común, para el bienestar de los vecinos de Baena y Albendin”.
Al respecto, ha incidido en que “las administraciones publicas estamos llamadas a construir de manera conjunta, a dialogar, a consensuar y a llevar a cabo distintos compromisos y en la mañana de hoy eso es lo que hemos hecho, hablar, conveniar, acordar en distintas materias como las inversiones públicas que vamos a llevar a cabo en este mandato corporativo, en este cuatrienio”.
Ha detallado que se harán “a través de los planes que la Diputación de Córdoba plantea de inversión y que pone a disposición de los ayuntamientos de la provincia, como son: los Planes Provinciales de Obras y Servicios, el Plan de Aldeas o del novedoso Plan de Humanización del Entornos Urbanos y Agenda Rural donde aspiramos a llevar a cabo inversiones en materia agrícola, de infraestructuras rurales y de accesibilidad en los entornos urbanos”.
Lorite ha apuntado que “hemos hablado de medio ambiente, de agricultura, urbanismo como decía María Jesús Serrano, y en ese clima de confianza, hemos anunciado inversiones que se van a proceder a realizar por parte de la Diputación en el Plano de Carreteras en el término municipal de Baena y que puntualmente daremos la información cuando empiece su ejecución”.
Ha destacado que “el objeto principal de esta visita institucional es algo importante en lo que tiene que ver con el Medio Ambiente, con el tratamiento y en la recogida de residuos sólidos urbanos en el municipio de Banea”.
En su intervención ha señalado que “desde hace tiempo había un anhelo en materia de inversión por parte de Epremasa de nuevas ubicaciones de contenedores soterrados, de soterramiento en esas ubicaciones, así como de llevar a cabo una reposición de cada uno de esos contenedores soterrados deteriorados por el paso del tiempo y de su uso constante. Estamos hablando de contenedores que se encuentran en el casco histórico de Baena que se pusieron en el año 2008”.
El también presidente de Epremasa ha comunicado que “hoy venimos a anunciar una inversión de casi un 1´4 millones de euros fruto del acuerdo entre el ayuntamiento de Baena y la diputación provincial a través de su empresa pública Epremasa para reponer esos contenedores y ubicar nuevos contenedores soterrados en nuevas ubicaciones a petición del ayuntamiento”.
Ha trasladado que “la reforma y reposición de contenedores soterrados correrá a cargo de la empresa pública Epremasa, en concreto vamos a reponer 42 contenedores de fracción resto y 40 de fracción envases ligeros en todo el casco urbano de Baena para dar cumplimiento al convenio que se firmó en abril del año 2021. Es una inversión importante que va llevar a cabo la empresa Aroan, se va a iniciar, se va ejecutar en el mes de octubre, además ya tenemos adquiridos los contenedores y en las distintas ubicaciones se va a hacer mucha incidencia a la accesibilidad de las personas que se acercan al contenedor para depositar los residuos”.
Por otra parte, ha indicado que “el ayuntamiento asume un importe muy importante de la realización, en concreto, más de 600.000 euros para ubicar nuevos contenedores en distintas zonas y para soterrar contenedores en otras zonas del municipio. Una inversión importante en lo que tiene que ver en el tratamiento de los residuos sólidos urbanos, para las políticas verdes y para luchar contra el cambio climático y contra el calentamiento global”.
Por último, ha hecho referencia a la situación de Epremasa, “ha pasado momentos difíciles y duros. El día 19 de septiembre se cumplirá un año del primer Consejo de Administración de esta etapa. Ha habido momentos duros sobre la situación económico financiera y ha habido que resolver problemas en lo que se refiere a la reciente firma del convenio colectivo de la empresa y desde que asumí su presidencia tenía claro que había una serie de inversiones comprometidas en los distintos municipios de la provincia que había que llevar a cabo, dar respuesta a los ayuntamientos y vecinos que anhelaban las inversiones”.
“La Diputación de Córdoba es la colaboradora necesaria de todos y cada uno de los ayuntamientos de la provincia y es nuestra voluntad seguir adelante en esa colaboración con el ayuntamiento de Baena, creo que es el mensaje que tenemos que lanzar a la sociedad, que tienen administraciones que reman en la misma dirección, que colaboran y se apoyan mutuamente para conseguir resultados beneficiosos para la sociedad”, ha subrayado

Comparte esta noticia: