Instan al ayuntamiento de Baena para que solicite ayudas para poner en marcha el proyecto de localización y exhumación de las fosas comunes del cementerio municipal.

Rafael Espino Navarro, presidente de la Asociación Aremehisa para la Recuperación de la Memoria histórica de Aguilar de la Frontera, hizo referencia en Cancionero a las labores de localización y exhumación de fosas que tienen intención de llevar a cabo en el cementerio municipal.
“Desde hace 16 años nos dedicamos a la localización de las fosas a través de peticiones llegadas por parte de familiares. En Baena, durante el pasado 2020, hubo predisposición por parte del Ayuntamiento para llevar a cabo la localización y exhumación de fosas: sin embargo, no se materializó en ninguna intervención”, dijo Espino.
Según el presidente de la asociación, son numerosas las peticiones llevadas a cabo por familiares en la localidad las que les han llevado a precisar al Ayuntamiento su colaboración para iniciar los trabajos: “precisamos que el Ayuntamiento de Baena se dejara influir por las ayudas por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para contar con financiación que permitiera iniciar los trabajos. Este año hemos vuelto a presentar en el registro digital de entrada una nueva petición para que el ayuntamiento pueda solicitar y acceder a ayudas para financiar los trabajos técnicos.”
El proyecto presentado por el equipo de Espino recoge una parte de documentación histórica sobre lo acaecido desde el año 1936: “datos testimoniales y de ubicación de las fosas del cementerio, tanto de investigadores locales como de la asociación”, incidió el entrevistado. Además, el proyecto recoge datos técnicos sobre esta, así como una valoración económica sobre lo necesario para iniciar los trabajos.
Sobre el protocolo seguido, Espino destacó: “recibimos las peticiones de familiares y, en base a estas, iniciamos el proceso. Solicitamos el ADN de las personas interesadas para poder cotejarla con los restos hallados. Acto seguido, iniciamos todo un protocolo que culmina con la solicitud a la administración local para que “mueva” los hilos administrativos y esta gestión pueda realizarse.”
En relación con las fuentes consultadas para llevar a cabo el estudio, Rafael Espino incidió en el historiador local Arcángel Bedmar quién, según este “es quién mejor conoce este tema”. Por otra parte, incidió en la tasa de ocupación de dichas fosas: “la experiencia nos dice que el número de víctimas existentes en las fosas es siempre mayor que el que figura en la documentación, lo que quiere decir que siempre hay un mayor número de víctimas en estas.”
La Asociación Aremehisa para la Recuperación de la Memoria histórica de Aguilar de la Frontera ya hizo una solicitud parecida el año 2020 en el Ayuntamiento de Baena de la que no recibió respuesta alguna

Comparte esta noticia: