
Trabajadores de la limpieza viaria de Baena
La Inspección de Trabajo ha resuelto imponer dos graves sanciones a la empresa Muser-Prode, empresa contratante de la UTE concesionaria del servicio de limpieza viaria en Baena y Albendín, tras sendas
denuncias presentadas por el sindicato CTA. Las infracciones están relacionadas con el incumplimiento de los derechos laborales de sus trabajadores, especialmente preocupante al tratarse de un Centro Especial de Empleo donde la mayoría de la plantilla está compuesta por personas con discapacidad.
La primera sanción, derivada de una denuncia fechada el 24 de septiembre de 2024, se basa en que un trabajador de la empresa Muser-Prode no disfrutó del descanso mínimo de 12 horas entre jornadas laborales. La Inspección de Trabajo no pudo constatar el exceso de jornada y los incumplimientos de descanso, evidenciando que la empresa no
llevaba correctamente los registros horarios, lo que motivó el inicio del procedimiento administrativo sancionador.
La segunda sanción, resultado de una denuncia del 21 de octubre de 2024, se refiere a un trabajador que estuvo dos meses sin ningún tipo de descanso. Aunque la empresa no pudo verificar la ausencia de descansos con la documentación aportada, la falta de registros horarios adecuados fue determinante para que la Inspección de Trabajo iniciara un nuevo procedimiento sancionador.
El sindicato CTA destaca la gravedad de estas sanciones, especialmente considerando la naturaleza de Muser-Prode como Centro Especial de Empleo. «Es inaceptable que una empresa dedicada a la integración de personas con discapacidad incumpla de forma tan flagrante la normativa laboral». CTA espera conocer las «circunstancias agravantes» que han apreciado los inspectores y el importe de las multas impuestas.
Desde el sindicato, se denuncia que esta conducta empresarial podría sugerir un posible incumplimiento del contrato en lo relativo a la plantilla de trabajadores necesaria para prestar el servicio. Asimismo, CTA lamenta la aparente falta de seguimiento del contrato por parte del Ayuntamiento de Baena, a pesar de llevar dos años en vigor.
El CTA insta a los representantes municipales a investigar a fondo lo sucedido y a sancionar a la empresa por estas dos infracciones graves que «atentan contra la REPUTACION del Ayuntamiento y del servicio pagado con los impuestos de los ciudadanos». El sindicato concluye que «un servicio de esta categoría no puede estar gestionado por una empresa que atenta contra las leyes y los derechos de los trabajadores con discapacidad».
Sindicato CTA
Más historias
Exhibición de medios técnicos y humanos de la Guardia Civil en la Plaza de la Constitución de Baena
Bendecidas e inauguradas oficialmente las nuevas instalaciones de la Caja Rural de Baena en Albendin
La asamblea local del PSOE -A de Baena reelige a María Jesús Serrano, como Secretaria General de la agrupación