Inicio del curso escolar en Baena

Con mucho trabajo y un protocolo específico para el centro que, por ejemplo, aprovecha los cuatro patios para los recreos y no juntar a unos alumnos que han entrado escalonadamente a sus clases de Infantil y Primaria, durante hoy y mañana.
Así ha sido el inicio del curso en el colegio público Virrey del Pino, que incorpora a unos 175 alumnos en esos ciclos formativos.
“Los padres han estado muy bien y de acuerdo con las medidas específicas que se han puesto y de las que se les ha informado para verles las caras y lo han entendido muy bien, como por ejemplo no traer a los niños, cómo entrar al centro…” aseguró la directora, Isabel Molina.
Indicó que la relación de alumnos por aula “está muy bien, entre 18 y 20, aunque hay cursos donde tenemos 26 y les buscamos alternativas”.
Como están buscando cubrir la plaza de conserje, en la que llevan trabajando desde enero y para lo que el Ayuntamiento les presta apoyo.
Como lo hace el Consistorio sufragando los dos turnos diarios de limpieza y desinfección, incluyendo tres trabajadores en el horario vespertino.
La merendita, el almuerzo, lo tomarán en las clases los alumnos en el recreo.

Colegio Espíritu Santo de Baena

Un centro concertado en Baena como el Espíritu Santo que regentan las Hijas del Patrocinio de María, también abrió sus puertas de forma escalonada a los aproximadamente   400 alumnos de Infantil y Primaria. “Planificando este momento desde que acabó el curso pasado para que el centro sea un lugar seguro aunque el día a día lo dirá”, comentó el jefe de estudios.
José Antonio Baena añadió que las nuevas medidas en Infantil son complicadas porque “son niños que necesitan interactuar entre ellos y deben educarse en las medidas de protocolo como mascarillas, aunque en Infantil- Primaria sí se puede hablar de grupos de convivencia, sin relacionarse con alumnos de otras etapas”.
Entrada al colegio por grupos, con control de temperatura y acceso separado a las aulas, señalización de pasos y dependencias interiores,  “respetando la ratio en la medida de nuestro espacio”, siguió diciendo a Cancionero el jefe de Estudios.
“Se trata de asegurarnos de que todo vaya bien y hay que  acostumbrarse”, añadió Baena.
Medidas que también tendrán los alumnos de ESO y Bachiller cuando se vayan incorporando, también escalonadamente, desde el martes día 15 (1º y 2º ESO), y también el 16 (3 y 4 ESO), y el 17 (Bachiller y Ciclos), previa reunión informativa con los padres.
Y sin miedo, con ilusión y esperanza confiada, afirmó José Antonio Baena.

Comparte esta noticia: