Inician los trámites para la apertura de la causa de Coronación Canónica de la Virgen de Guadalupe.

El hermano mayor de la cofradía de Nuestra Madre y Patrona la Virgen de Guadalupe, José Miguel García, ha dicho a Cancionero que “el cabildo de la cofradía aprobaba la apertura de la causa de Coronación Canónica de la Virgen de Guadalupe”.
García ha indicado que “sería la única Virgen Coronada Canónicamente por la Diócesis de Córdoba en Baena y pienso que podría ser un evento importante, no solo para la cofradía, sino parra Baena en general, porque es coronar a la patrona de la localidad”.
“Se trata de un proceso muy largo, varios años, en el que tenemos que invertir mucho tiempo, muchos recursos y habrá que contar con un presupuesto importante, ya que tendremos que realizar muchas actividades y gestiones desde el punto de vista formativo, intelectual y espiritualmente, labores sociales, de caridad y, evidentemente, de culto”, ha explicado.
Según ha detallado el hermano mayor “la idea es entregar un dossier con toda esa serie de actividades, si al final se decide por el obispado, de momento no tenemos documentación alguna, simplemente información de los pasos a seguir, aprobación por el cabildo e enviarla al obispado, y en el momento que se dé el visto bueno se comenzará con el proyecto y con las actividades en sí, que nos pidan que se realicen”
José Miguel García ha significado que “para dar este paso nos hemos basado en que las coronaciones a advocaciones marianas en la diócesis de Córdoba, que ya están coronadas, reúnen los requisitos que pueda reunir nuestra patrona, las mayoría son las patronas de las localidades en la provincia, si es verdad, que hay otras advocaciones marianas, que sin ser patronas están coronadas, y luego una devoción de muchos años, siglos, y devoción documentada, y una devoción que se ve, porque a día de hoy se mantiene y esto es lo que nos mueve a nosotros a llevar a cabo este tipo de coronación”
García ha incidido en que “la Virgen se podía coronar sin tener que llevar a cabo todo este proceso, sin que tenga que venir el obispo a coronarla, porque se llevaría a cabo una coronación normal, como están coronadas todas las vírgenes en Baena, pero es una distinción por el hecho de que es la imagen que representa a la patrona, este es el hecho de querer realizarlo de esta manera”
Por último, ha destacado que “es llamativo que es un fresco en la pared, cómo vamos a coronar un fresco en la pared, es uno de los retos donde tenemos varias ideas de como incrustar la corona, y una de ellas, es unos ángeles en el retablo en una cavidad que queda justo encima de la Virgen, cogiendo una corona colocándosela a la Virgen en la cabeza, evidentemente la pintura no la vamos a tocar para nada, pero esa sería una de las ideas”.
Por lo tanto, ha enfatizado el hermano mayor, “no es solo el hecho de colocarle la corona, sino el reconocimiento a nivel de la Diócesis de Coronarla Canónicamente, porque es una advocación mariana de mucho calado y de mucha devoción, esperamos que toda vaya bien y empezar pronto con el proyecto”.

Comparte esta noticia: