Iniciados los trámites para Declarar el Toque del Tambor como Bien de Interés Cultural

Cristina Casanueva, delegada de Cultura de la Junta de Andalucía, compareció en rueda de prensa con el fin de anunciar la decisión de la Comisión de Patrimonio de iniciar los trámites para declarar como Bien de Interés Cultural el toque del tambor local.
“El toque del tambor, protegido por la UNESCO, precisaba de una protección a nivel autonómico. Tras redactar las memorias y realizar los estudios pertinentes para revalorizar y argumentar la importancia como signo de identidad de este toque, se inician los trámites para su Declaración como Bien de Interés Cultural. Creo que este hecho se produce en un momento clave, el momento en el que recuperamos “la normalidad” en la celebración de nuestra Semana Santa. Además, contamos con las subvenciones necesarias, otorgadas por la Junta de Andalucía, para que los trámites sean iniciados”, destacó Casanueva.
La consejera aseguró “la importancia”, otorgada por la Junta de Andalucía, a la preservación de los signos de identidad locales de cada municipio: “seguimos protegiendo todo aquello que tiene que ver con nuestras tradiciones y, en el caso de Baena, el toque de tambor sirve para unir a sus vecinos. La Junta de Andalucía no podía perder la oportunidad de proteger, otorgar valor y permitir a generaciones venideras su disfrute.”
Por su parte, el presidente de la Agrupación de Cofradías de Baena, Guillermo Iván Bernal, mostró su gratitud hacia la Junta de Andalucía: “considero sumamente importante el reconocimiento que, desde la administración autonómica, se le ha concedido a nuestra Semana de Pasión, más aún en el momento en el que nos encontramos, el inicio de este período de sentimiento cofrade.”
“Somos cultura y esta característica se plasma en el vivir de la Semana Santa. Los cofrades y semana santeros formamos parte de la sociedad.”, destacó Bernal.
La alcaldesa de la localidad, Cristina Piernagorda, agradeció la labor realizada desde la Junta de Andalucía, así como su compromiso con la cultura y patrimonio: “tras dos años de silencio, volvemos a las calles con una ilusión aumentada gracias al inicio del procedimiento que nos permitirá que el toque del tambor sea declarado como Bien de Interés Cultural. El que se reconozca es importante, no solamente para la localidad, sino para la provincia de Córdoba y para la comunidad autónoma de Andalucía, en general.”
Piernagorda destacó la agilidad, rapidez y interés mostrado por la administración local para que “el toque del tambor sea cada vez más conocido y, además, sea conservado y trasladado a generaciones futuras.” La Junta de Andalucía, además, ha llevado a cabo a  través de la Agrupación de Baena la edición de un libro sobre las imágenes que procesionan durante la Semana de Pasión en la localidad, destacó la edil: “los baenenses contamos con una “aliada”, como es la consejera, que facilitará el logro de todos los objetivos marcados por la administración local.”

Comparte esta noticia: