13 grupos de investigación de la UCO impartirán talleres prácticos y divulgativos en 31 centros educativos, en una nueva edición de Ingenios en Ruta enmarcada en los actos del 50 aniversario de la institución universitaria y en la que se visitarán 17 pueblos cordobeses.
Hasta el 28 de marzo, 13 grupos de investigación de la Universidad de Córdoba recorrerán los centros escolares de la provincia para dar a conocer su trabajo diario y promover el interés por la ciencia entre un total de 1.318 escolares de Primaria, Secundaria y Bachillerato. Se trata de la X edición de Ingenios en Ruta, una acción coordinada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba (UCC+i) y que este año está incluida en la programación oficial de los actos que conmemoran el 50 aniversario de la institución universitaria.
La actividad acercará al alumnado a través de talleres prácticos y divulgativos la rutina del personal investigador en sus laboratorios y las líneas de investigación que desarrollan en sus Departamentos. En total, se realizarán 45 visitas en 31 centros escolares, 21 de ellos ubicados en diferentes puntos de la provincia cordobesa.
La acción está enmarcada en la línea estratégica de desarrollo territorial de la Universidad de Córdoba, mediante la que se pretende promocionar la ciencia y fomentar nuevas vocaciones en toda la provincia. Concretamente, en esta edición se visitarán las localidades de Aguilar de la Frontera, Baena, Pedro Abad, Moriles, Cabra, La Carlota, Fuente Palmera, Rute, Luque, Villarubia, Lucena, Montilla, Pozoblanco, Palma del Río, Almodóvar del Río y Nueva Carteya.
Los talleres abordarán diferentes temáticas de actualidad científica, en los que el alumnado podrá visualizar experimentos en directo desde las propias aulas educativas. En la sección de Ingenierías, los escolares recibirán talleres relacionados con la visión artificial, geotecnia sísmica, el ciclo hidrológico, cámaras de foto trampeo para estudiar la fauna, mecanismos de defensa de las plantas y digitalización para gestionar el agua.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba