Inaugurada la XXII Feria del Olivo de Montoro, que se extenderá hasta el próximo 9 de mayo.
En este 2024, la Feria del Olivo de Montoro cumple 40 años desde su puesta en marcha, aunque se cumpla este año su vigésimo segunda edición de forma oficial. Hay que recordar que se trata de la feria que alterna su actividad con Expoliva, pues cada año se va celebrando en Jaén o Montoro.
Cabe resaltar que esta Feria del Olivo de Montoro apuesta por la innovación y la digitalización. En el recinto del Patrimonio Comunal Olivarero de Montoro la olivicultura 4.0 será el eje central, destacando las últimas innovaciones en maquinaria, tecnología y procesos aplicados al olivo. Además, en este espacio se pretenden poner en contacto a todos los estamentos implicados en la actividad oleícola, desde el agricultor al investigador, pasando por las empresas transformadoras, almazaras, cooperativas y grandes corporaciones.
Hay que destacar la presencia de 50 expositores en este espacio, cifra de la que la organización se muestra satisfecha, a pesar de ser ligeramente inferior a la de otros años. Desde la organización también ponen en valor la intensa actividad que se lleva a cabo en la feria.
Así, de esta forma, el sector del aceite de oliva se da cita hasta el próximo viernes en la localidad cordobesa de Montoro, en esta feria donde se celebran numerosas actividades organizadas por el Ayuntamiento de Montoro y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) en colaboración con la Universidad de Córdoba, el Consejo Oleícola Internacional, el patrocinio de Caja Rural Jaén y la financiación de la Junta de Andalucía a través de los Fondos Europeos Agrícola de Desarrollo Rural de la Unión Europea.
Más historias
Concluye la campaña de olivar duplicando las salidas de aceite
Celebrada Asamblea General de Socios de la Cooperativa Nuestra Señora de Guadalupe de Baena
Premio AEMO para la Finca Regenerativa Valle del Conde en el término municipal de Luque