Inaugurada la XXI edición de Expoliva

Expoliva 2023, que se celebra hasta el próximo sábado 13 de mayo en Jaén, es un escaparate inmejorable para la puesta en valor de la calidad de la producción andaluza y, al mismo tiempo, un foro excepcional para conocer las últimas novedades en investigación y tecnología ligadas al aceite de oliva.
En total, la feria acoge este año a 230 expositores entre los que se encuentran 115 empresas de Andalucía; cuatro Consejos Reguladores de denominaciones de calidad que amparan aceites de oliva virgen extra existente en Jaén (tres Denominaciones de Origen Protegidas -DOP- y una Indicación Geográfica Protegida -IGP-); a los que se suman 15 instituciones y asociaciones andaluzas ligadas a este sector. Además de expositores de otras zonas de España, también participan entidades de otros países, como Argentina, Francia, Alemania, Italia, Portugal y Turquía.
Entre los stands que ha visitado se encuentra la zona expositiva de 144 metros cuadrados que gestiona la Consejería de Agriucltura a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa). Este stand institucional, ubicado en la zona central del pabellón principal del Recinto de Ferias y Congresos de Jaén (Ifeja), acoge la exposición de aceites de oliva virgen extra y otros productos amparados por figuras de calidad diferenciada de Andalucía y, además, sirve de escenario para proyecciones audiovisuales que difunden la excelencia de la oferta oleícola andaluza.
La XXI edición de Expoliva está compuesta por tres espacios diferencias dedicados a la exposición de productos y servicios, donde se reúnen empresas de todo el mundo con gran prestigio en este sector; y también a la organización del Simposium Científico-Técnico, donde, como ha apuntado la consejera, se aborda “la aportación del aceite de oliva virgen extra a la salud”.
Además, acoge también el IX Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra (Siaove), que reúne una selección de los mejores productos del mundo y donde se llevarán a cabo acciones promocionales encaminadas a informar sobre las bondades de los aceites.

Simposium Científico-Técnico

En esta primera jornada de Expoliva 2023, Carmen Crespo ha asistido también a la apertura oficial del Simposium Científico-Técnico que se organiza en Ifeja de forma paralela a la feria comercial para poner en valor los avances en investigaciones que se han ido dando en los últimos tiempos para responder a las necesidades del sector olivarero.
Para ello, se han planificado diversos ámbitos de discusión entre los que se encuentran el  Foro del Olivar y el Medio Ambiente; el Foro de la Industria Oleícola, Tecnología y Calidad; el Foro Económico y Social; el Foro de la Cultura del Aceite de Oliva; y el Foro de la Alimentación, Salud y Aceite de Oliva. Asimismo, el Simposium incluye también unas Jornadas Técnicas en Innovación Oleícola; y espacios dedicados, por un lado, a Grupos de Enfoque y Grupos Operativos, y por otro lado, a Innovaciones en Tecnología Aplicada

Comparte esta noticia: