Inaugurada la sexta edición de la Feria del Marisco de Castro del Río, organizada por el Cocedero de Mariscos Espartero con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad.
Manuel Espartero, gerente de Cocedero de Mariscos Espartero, destacó las buenas expectativas con las que se ha organizado la edición de este año, así como el incremento, edición tras edición, del volumen de asistentes aprovechando el período estival en el que este evento se organiza.
“Este año contamos con la novedad de la eliminación de las carpas, excepto para cocinas y vitrinas y hemos optado solo por ofrecer servicio durante la noche”, dijo a Cancionero Espartero.
Entre las especialidades que ofrecen más consumidas entre los asistentes, el gerente del Cocedero destacó las “gambas, langostinos, langostas o buey de mar que pueden degustarse tanto en plato frío como caliente.”
Se ha de recordar que estos productos, además de poder consumirse durante los días en los que la feria se celebra, se pueden adquirir por el consumidor interesado en el establecimiento de Cocedero de Mariscos Espartero, abierto durante todo el año.
Además, Manuel Espartero cifró en unos 1.500 kilos los que esperan que el público deguste durante los días en los que la feria permanecerá abierta, desde el jueves 11 hasta el próximo domingo, día 14 de agosto.
Por otra parte, incidió en el impacto turístico que esta feria tiene en el municipio, propiciando la visita de gentes procedentes de distintos puntos de la geografía española, en general y andaluza, en particular. Para ello, han dotado al recinto habilitado para la celebración de la feria de 1.800 sillas y se ha propiciado la contratación de unas 50 personas.
Julio Criado, alcalde de la localidad castreña, hizo hincapié en el “buen trabajo de la empresa de Mariscos Espartero que, con iniciativas de este tipo, consiguieron centrar el foco del marisco en la provincia. Fue una idea arriesgada en su día y hoy, es una realidad consolidada. Gracias a ellos, se fomenta el turismo a nivel autonómico y nacional.”
Criado destacó el compromiso de la corporación con iniciativas de este tipo y empresas locales al facilitar la dinamización cultural del municipio: “desde la corporación municipal estamos a disposición de empresarios con iniciativas de este tipo. En este caso, colaboramos con la familia Espartero con esta feria que vincula a Castro del Río con productos de calidad. Además, facilita conocer las costumbres del municipio y “vender” todo el producto que es Castro del Río.
Por su parte, Salvador Millán, concejal de cultura y festejos del Ayuntamiento de Castro del Río, destacó la importancia que eventos de este tipo suponen para el municipio: “económicamente resulta positivo para el municipio, genera puestos de trabajo y supone la entrada de capital a la localidad.”
Para concluir, la concejala de turismo del ayuntamiento de Castro del Río, Ana Rosa destacó el papel de esta feria como potenciador del turismo gastronómico en la zona: “es una actividad gastronómica que se visita a nivel tanto andaluz como nacional, sin lugar a duda, un reclamo turístico en un mes tradicionalmente vacacional.”
La concejala hizo mención a la ubicación de la feria del Marisco, a la que calificó de “idónea”: “la ubicación de esta feria es en el casco urbano de la localidad, lo que potencia el carácter turístico de la zona. El visitante, de este modo, puede conocer el barrio de la Villa de Castro del Río a través del recorrido de sus calles.”
Para concluir, hizo hincapié en el potencial gastronómico de eventos de este tipo: “es un referente gastronómico a nivel provincial y la gente asiste ya que el enclave es idóneo y los precios populares.”
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba