La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano Jiménez y el acalde de Albendin, José Andrés García Malagón, acompañados por Purificación Valverde han inaugurado, en la Casa de la Cultura de la pedanía la exposición “Diseñadoras en la sombra”, de trece diseñadoras que han permanecido en la sombra y que merecen ser rescatadas para poner en valor su trabajo y su importancia en la historia de la moda.
Se trata de un proyecto que parte de la Academia de Patronaje y Confección de Purificación Valverde y donde se recuperan a figuras como Ana de Pombo, Callot Soeur, Hermanas Fontana, Claire McCardell, Marie Louise Calvet, Elsa Schiaparelli, Maggy Rouf, Valentina Sanina Schlee, Madeleine de Rauch, Maria Monaci Gallenga, Madame Grés y Louise Bruyere.
José Andrés García Malagón ha dicho que “esta es una de las primeras inauguraciones que vamos a tener el nuevo equipo de gobierno y que agradezco que sea aquí en Albendin, creo que es importante poder comenzar con esta exposición, casi de manera inmediata, desde que hemos tomado posesión, porque venimos diciendo que llegamos al ayuntamiento un equipo de gobierno experimentado y que íbamos a empezar a trabajar desde el primer día, y esto es una muestra, es un ejemplo de que así es”.
García Malagón ha indicado que “hemos tenido que correr, pero bueno ha dado tiempo a que hoy sea realidad esta exposición de Purificación Velarde, a la cual le tengo que agradecer que haya decido, junto con sus alumnas y alumnos, que esta gira que han tenido por todo el territorio, por toda la provincia, finalice aquí precisamente, y además es una muestra de ese compromiso que adoptamos de crear una agenda cultural, no solamente en Baena sino también en Albendin”
El alcalde pedáneo ha incidido en que “va a ver una tipología, de exposiciones que queremos ir inculcando y que vaya teniendo penetraciones entre la gente, entre el pueblo de Albendin para que también se acostumbre, que en Albendin hay cultura y no solamente exposiciones sino también cine, teatro y que le demos vida a esta Casa de la Cultura”
Por su parte, Purificación Valverde ha señalado que “Diseñadoras en la Sombra” es una exposición que pretende homenajear a trece mujeres que han dedicado su vida profesional a la moda, estas mujeres van a desarrollar fundamentalmente su obra en la primera mitad del siglo pasado, de cada una de ellas hemos reproducimos lo más fielmente posible uno de sus modelos más emblemáticos, esta es una de las dos vertientes que ha tenido esta experiencia”.
En relación a la segunda experiencia, ha apuntado que “yo desde la academia he querido inculcarles a mis alumnas ciertos valeres que son para mi muy importantes: la responsabilidad, el compromiso y la importancia del trabajo en equipo, agradecerle a la Diputación de Córdoba que nos ha propiciado este periplo por la provincia y, sobre todo, al ayuntamiento de Baena y Albendin que nos haya acogido de esta manera”
Valverde ha manifestado que “cuando hemos escogido los modelos hemos procurado ver que fueran muy atemporales, porque si se fijan ustedes en ellos, muchas personas van a pensar, yo este modelo me lo haría. Los grandes diseñadores hacen ropa atemporal ropa que va durar décadas sin pasarse de moda y eso es lo que tiene todos los modelos que hemos traído, esa es una de las facetas que nos inclinó a escoger ese modelo y no otro”.
Por último, la alcaldesa de Baena, María Jesús Jiménez ha dado las gracias a la Academia de Purificación “por elegir Albendin para cerrar esta muestra que va por toda la provincia y trata de visibilizar el papel de la mujer en la historia, y en particular, en la moda”
Serrano ha expresado que “la mujer ha estado invisibilizada y es necesario ponerla a la luz y ver lo que las mujeres han hecho a lo largo de la historia. Agradezco que se celebre en Albendin, en esta Casa de la Cultura, ya que se demuestra que los pueblos es necesario dotarlos de infraestructuras y esa calidad que los servicios públicos dan a los vecinos y vecinas para que puedan disfrutar de ellos”.
En este sentido, ha subrayado que “es necesario considerar la cultura como inversión y no como gasto. La cultura nos enriquece, nos hace ser críticos, tener muchísimas más posibilidades para tener emociones y, en definitiva, una riqueza espiritual que genera a su vez económica”
Además, tras dar a conocer unas pequeñas pincelas de Albendin, la alcaldesa ha incidido en que “todo lo que sea darnos a conocer y ponernos en el mapa va a suponer esa posibilidad de generar empleo entorno al turismo de naturaleza, gastronómico, cultural y patrimonial. Si además damos la posibilidad a los vecinos y vecinas de albendin de que vean estas muestras estamos haciendo el circulo perfecto, agradezco que esta muestra se cierre aquí e Invitamos a los vecinos de Baena y Albendin a visitarla, esta será una de tantas apuestas que haremos por la cultura”.
La exposición cuenta con el patrocinio de la Diputación de Córdoba y se podrá ver durante 15 días.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España