
El artista Francisco Sánchez Sánchez con miembros de la corporación municipal el día de la inauguración
Se podrá ver hasta el 15 de julio
El artista baenense, Francisco Javier Sánchez Sánchez Cañete, ha inaugurado, en la Caseta Circulo de la Amistad, la exposición, “Olivos de Baena”, una muestra que se puede visitar hasta el día 15 de julio, de lunes a domingo, entre las 21´00 h y las 23´00 h.
El acto inaugural ha contado con la presencia de una representación de los distintos grupos político de la corporación municipal, así como de amigos y familiares del artista que lo han arropado, mostrando interés por el proceso creativo seguido en las obras.
Sánchez Sánchez Cañete ha significado que “esta es una faceta de mi evolución pictórica, yo he pintado fundamentalmente figuras humanas, desnudos en concreto, que es lo que me gusta, pero como tengo la posibilidad de ir al campo, empecé a pintar estos olivos que veis aquí “.
El artista ha explicado que “los cuadros están pintados a espátula, el pincel no lo he utilizado, marcando con manchas lo que es la estructura del cuadro, además me he servido de un cuaderno donde previamente he realizado el boceto, antes de pintar estos cuadros.”
Ha incidido en que “son cuadros para verlos de lejos porque están hechos a base de manchas, con detenimiento, sin mucho público” y ha agradecido a las personas, entidad e institución municipal que han hecho posible la muestra.
En su declaración pública ha dado a conocer que “tengo una obra artística bastante extensa, alrededor de 1600 obras ordenados por años, para poder hacer entre 5 o 6 exposiciones con cuadros distintos, prácticamente estoy pintando a todas horas” y ha recordado que “empecé cuando tenía 8 años”.
Ha expresado su intención de exponer otras obras diferentes que “no tienen que ver con lo aquí expongo y donde se podrá apreciar una gran la evolución y otra visión del arte”
Esculturas
El polifacético artista ha desvelado que “también hago esculturas que se pueden ver en el colegio Amador de los Ríos de Baena, unas 60 y 200 en el Museo en la calle Tela, en la Almedina de Baena”
En este sentido, ha manifestado que “uno de los problemas que tengo es que no dispongo de espacio para tener mi obra, sería una pena dejar de crear por el hecho de no saber dónde almacenar esas obras.”
Por último, ha informado que “la muestra es el resultado de la formación, gracias a mis padres y profesores, como consecuencia de mi dedicación a la música, pintura, escultura y escritura, que al final me ha hecho ser la persona que soy”.
Más historias
Ana Infante, “la restauración no termina cuando se entrega una obra, tiene que haber una conservación posterior”
El día 1 de agosto se celebra la Fiesta del Jubileo 2025 en la Plaza Vieja de Baena
Urassic World: El renacer en el Cinema Parque